Katalin Karikó y Drew Weissman fueron galardonados con el premio Nobel de Fisiología o Medicina por su aportación en el desarrollo de las vacunas contra covid

El MACU es una herramienta dinámica pensada para que cualquier persona acceda a información sobre servicios de cuidados.
El 50% de los hombres en México sufre de disfunción eréctil.
El doctor Jorge Meléndez asumió hace unos días como titular del Instituto Nacional de Medicina Genómica, entre sus líneas de investigación destaca el genoma del cáncer y al ser uno de los investigadores fundadores de la institución asegura que ha cumplido un ideal con el que está muy comprometido
El doctor Karl Aigner, con más de cuatro décadas de experiencia sobre el estudio y aplicación de quimioterapia regional, expande sus conocimientos y herramientas hacia América como una forma de ofrecer alternativas de tratamiento contra el cáncer
Jorge Meléndez Zajgla este viernes fue asignado cómo titular del Instituto Nacional de Medicina Genómica, entre sus líneas de investigación destaca el genoma del cáncer
En el seminario sobre Medicina y Salud se realizó la mesa “Análisis y reflexión sobre el sistema de salud en México”, la ponencia central fue dictada por el doctor Rifat Atun, profesor de sistemas globales de salud de la Universidad de Harvard.
En mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, profesión que por años ha buscado tener más resonancia y reconocimiento en el mundo de la salud por quienes prestan este servicio.
Los mecanismos de acción de los viejos medicamentos que se utilizaban contra el cáncer versus los que hoy tenemos, muestran una enorme diferencia, asegura el doctor Cristian von Schulz-Hausmann