Dic 03, 2021
Lo que debes saber del TDAH en mujeres
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por la dificultad para prestar atención, la hiperactividad y la impulsividad. Se desarrolla en la infancia pero muchas niñas y mujeres no reciben diagnóstico porque los síntomas se pueden confundir. Una cuarta parte de quienes lo padecen se curan cuando son adultos. ▼
Los niños son diagnosticados más que las niñas, pero eso ocurre porque los síntomas en ellas son más difíciles de reconocer. Esto se puede deber a que no hay mucha investigación del TDAH en mujeres y como resultado hay menor conocimiento sobre cómo les afecta a ellas. Muchas mujeres se enteran del diagnóstico en la adultez, si es que se llegan a enterar. ▼
Hay tres tipos principales: inatento, hiperactivo-impulsivo y combinado inatento e hiperactivo-impulsivo; el tipo inatento es más común en las niñas. Los síntomas son falta de concentración y problemas para escuchar y prestar atención, distraerse con facilidad, ser desorganizado y olvidar y perder cosas con frecuencia, no seguir las instrucciones y cometer errores que parecen sin importancia. ▼
En edad escolar, las niñas y adolescentes tienen problemas para desempeñarse en la escuela, pueden ser vistas como soñadoras y con problemas para socializar, a veces se puede presentar la dislexia. En adultas, puede ser difícil el rendimiento laboral y el manejo del estrés, así como realizar tareas cotidianas. ▼
Las niñas y mujeres con TDAH tienden a culparse a sí mismas cuando no pueden realizar alguna tarea; además tienen problemas en hacer amistades, leer las señales sociales, lo que les provoca inseguridad. Esto puede llevar a la depresión, la ansiedad y los trastornos alimentarios. ▼
Ante cualquier síntomas, es importante acudir al doctor para realizar un diagnóstico. Posteriormente se pueden recetar medicamentos y una terapia conductual para tratar el TDAH. Aunque no tiene cura, el tratamiento correcto puede ayudar a vivir una vida normal. ▼
Para aprender más de...
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!