Dic 03, 2021
La relación entre el covid-19 y la diabetes
Andrew Boulton, el presidente de la Federación Internacional de Diabetes, señala que se estima el diagnóstico de 200,000 nuevos casos de diabetes para finales del 2022 como resultado directo de la pandemia actual. Se plantean tres principales razones. ▼
Uno de los principales factores es que a causa del confinamiento muchas personas no han realizado exámenes de detección oportuna de la diabetes por lo que hay muchos casos de la enfermedad sin diagnosticar. Lo anterior resulta peligroso pues la prevención y el tratamiento temprano es esencial para evitar las complicaciones de la diabetes. ▼
La diabetes tipo 2 es consecuencia directa del sobrepeso y la obesidad, condiciones que también han aumentado a causa del confinamiento. Muchas personas subieron de peso por factores relacionados a la pandemia como el estrés, la ansiedad, la depresión, el encierro y el cierre de instalaciones para realizar actividad física. ▼
Estudios recientes han encontrado que el covid-19 puede provocar diabetes. Se ha encontrado que el SARS-CoV-2 se aloja e infecta las células beta, que se encuentran en el páncreas y son las responsables de la secreción de insulina. Este fenómeno provoca la muerte de dichas células en algunos casos, y en otros la reducción de la producción de insulina, lo que provoca diabetes tipo 1. ▼
Para aprender más de...
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!