Dic 03, 2021
Estrógenos: ¿qué son, cuál es su función y qué pasa si faltan?
Conocida como la hormona femenina, es secretada por los ovarios y se presenta mayoritariamente en mujeres. Se encarga del desarrollo y mantenimiento del sistema reproductivo. ▼
Cumplen muchas funciones en el cuerpo como el desarrollo de los senos, el vello púbico, hasta controlar la menstruación y la fertilidad. A medida que envejeces, los niveles van bajando. ▼
La hormona ayuda a: mantener saludable el tejido cardiovascular, mantener la presión arterial estable, reducir los triglicéridos, aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL) y disminuir el colesterol malo (LDL). ▼
El estrógeno ayuda al cerebro a mantener un flujo sanguíneo adecuado, también protege contra la inflamación, ayuda a mantener buena memoria y buenas funciones motoras. Los niveles bajos de estrógenos pueden causar cambios en la memoria o el pensamiento. ▼
Los estrógenos mejoran la masa muscular y la densidad ósea, además ayuda a proteger contra la osteoporosis. ▼
Los cambios de ánimo antes del ciclo menstrual pueden estar causados por la alteración de los niveles de estrógenos. Sin embargo, esta hormona ayuda a mantener niveles bueno de serotonina y ayuda a la efectividad de las endorfinas. ▼
El estrógeno ayuda a mantener niveles adecuados de lubricación vaginal. Cuando los niveles de estrógenos están reducidos, las paredes vaginales se hacen más finas y producen menos lubricante, lo que provoca sequedad vaginal. ▼
Los niveles bajos de estrógenos pueden producir dolor durante el sexo, infecciones urinarias frecuentes, períodos irregulares o ausentes, cambios de humor, calores, dolores de cabeza, depresión, fatiga y problemas para concentrarse. ▼
Puede ser la menopausia, el ejercicio excesivo, anorexia, mal funcionamiento de la glándula pituitaria, falla prematura de los ovarios, síndrome de Turner o enfermedad crónica del riñón. ▼
Para aprender más de...
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!