Se triplicaron los casos de Sarampión en el mundo
Madagascar, Ucrania y la República Democrática del Congo fueron los países más afectados
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS / WHO, por sus siglas en inglés), en los primeros siete meses de 2019 se reportaron en el mundo 264.808 casos de Sarampión, tres veces más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 129. 239.
La institución informa que el número de casos de sarampión reportados son los más altos en cualquier año desde 2006, con brotes que tensan los sistemas de atención médica y provocan enfermedades graves, discapacidades y muertes en muchas partes del mundo.
Puedes leer: UNAM emite recomendaciones ante brote de Sarampión global
Madagascar, Ucrania y la República Democrática del Congo son los países más afectados por los brotes en lo que va de este año, aunque también están surgiendo brotes importantes en naciones como Angola, Camerún, Chad, Kazajstán, Nigeria, Filipinas, Sudán del Sur, Sudán y Tailandia.
La otra causa detrás del brote de Sarampión
Más vale prevenir...
La Organización Mundial de la Salud indica que el Sarampión se puede prevenir casi por completo con dos dosis de la vacuna, pero que se necesita un 95% de cobertura de vacunación para que el sarampión no se propague y que actualmente, según los datos de cobertura de la OMS y UNICEF publicados en julio de 2019, el 86% de los niños recibió la primera dosis de la vacuna contra el sarampión y el 69% la segunda. Esto significa que alrededor de 20 millones de niños en 2018 no recibieron la vacuna contra el sarampión a través de sus programas de vacunación de rutina. Además, 23 países aún no han introducido la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión en su calendario nacional.
Con información de la OMS
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!