Inseguridad alimentaria generaría trastorno por atracón
Los episodios de atracón pueden presentarse por lo menos una vez a la semana y durante un tiempo mínimo de 3 meses.
Una nueva investigación publicada en el International Journal of Eating Disorders encontró un vínculo entre la inseguridad alimentaria, el trastorno por atracón y la obesidad.
Datos del Instituto de Nutrición para Centroamérica y Panamá (INCAP), definen a la seguridad alimentaria como un estado en el que todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso físico, social y económico a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad, para su adecuado consumo y utilización biológica, garantizándoles un estado de bienestar general que coadyuve al logro de su desarrollo.
En ese sentido, para la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la seguridad alimentaria se lograría a nivel de individuo, nación, hogar y global cuando se consigue que todas las personas, en todo momento, tengan acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus preferencias y necesidades alimenticias, con el objeto de llevar una vida activa y sana”.
Te recomendamos: 10 alimentos que reducen el riesgo de infartos
Inseguridad alimentaria genera obesidad y atracones, advierten expertos
Al respecto, la nueva investigación refiere que la inseguridad alimentaria deriva de recursos económicos limitados, y pese a ello, de forma paradójica se asocia con trastorno por atracón, sobrepeso y obesidad.
Las señales principales de trastorno por atracón, son:
- Consumir grandes cantidades de alimentos
- Sensación de pérdida de control
Los episodios de atracón pueden presentarse por lo menos una vez a la semana y durante un tiempo mínimo de 3 meses.
Por ello, los investigadores explican que los resultados de esta investigación sugieren la necesidad de destinar recursos a intervenciones de tipo preventivo, tratamientos psiquiátricos y revisiones normativas que reduzcan la inseguridad alimentaria.
También te sugerimos: ¿Cómo funciona la pluma de insulina?
Finalmente, esto rompería con la idea generalizada de que las dietas de restricción o que limitan las calorías para lograr la pérdida de peso son las únicas causantes de atracones.
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!