¿Cómo preparar una mochila de emergencia?
Una mochila de emergencia podría salvarte la vida en un sismo o terremoto
Tras el sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México y otras localidades, autoridades indican que es importante tener una mochila de emergencia preparada para sobrevivir durante las primeras horas después de un desastre como el que puede dejar un sismo o terremoto.
De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres, hay algunos elementos que no pueden faltar en tu mochila de emergencia.
¿Cómo hacer una mochila de emergencia?La mochila que vamos a ocupar, debe ser espaciosa, puedes ocupar una vieja que ya no ocupes. Los siguientes artículos no pueden faltar:
Radio a pilas
Cinta adhesiva
Linterna
Encendedor o cerillos
Silbato o pito
Copia de llaves de la casa
Manta ligera o ropa abrigadora
Papel higiénico
Plancha de micro poroso
Ropa extra
Chocolates en barra
Alimentos no perecederos, como latas de atún o barras de cereales
Medicinas o latas de leche en caso de ser necesarias
Cuaderno y lapicero
Bolsas de plástico
Copia de documentos personales
Recuerda que la mochila debe estar en un lugar de tu hogar accesible, de manera que sea fácil de alcanzar en caso de desalojo.
No olvides que el sismo del 19 de septiembre nos ha dejado, entre todas sus consecuencias, un mensaje muy importante: La prevención es clave para evitar catástrofes posteriores a este tipo de sucesos naturales.
>>SIGUE LEYENDO: Síntomas de tremofobia, el miedo a los sismos
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!