5 señales que pueden indicar intolerancia a la lactosa
Por lo general, la intolerancia a la lactosa se produce debido a la escasez de una enzima que se produce en el intestino delgado y que se llama lactasa
¿Alguna vez te has preguntado qué molestias tiene la gente con intolerancia a la lactosa? Las personas con este padecimiento no pueden digerir la lactosa que contiene la leche (el azúcar que contiene la leche).
Por lo general, la intolerancia a la lactosa se produce debido a la escasez de una enzima que se produce en el intestino delgado y que se llama lactasa.
El National Health Service de Reino Unido (NHS) informa que la lactasa en el intestino debe descomponer la lactosa en azúcares llamados galactosa y glucosa, que luego son absorbidos en el torrente sanguíneo.
¿Hay señales que pueden indicar que padeces intolerancia a la lactosa? Sí, y estas son 5 de ellas.
5 señales que pueden indicar intolerancia a la lactosa
De acuerdo con Mayo Clinic, hay tres tipos de intolerancia a la lactosa: primaria, secundaria o congénita.
Esta clínica apunta que existen factores de riesgo para desarrollar intolerancia a la lactosa:
- Edad avanzada
- Origen étnico
- Nacimiento prematuro
- Enfermedades que afectan al intestino delgado
- Ciertos tratamientos oncológicos
Mayo Clinic indica que los síntomas de la intolerancia a la lactosa suelen empezar entre 30 minutos y 2 horas después de comer o tomar alimentos que contengan lactosa. Si te preocupa no recibir suficiente calcio, deberás acudir con el médico.
Estas son 5 señales que pueden indicar intolerancia a la lactosa, especialmente si aparecen después de que comiste algo con leche o con lácteos:
- Diarrea
- Gases
- Náuseas y vómitos (a veces)
- Cólicos estomacales
- Hinchazón
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!