NOCHEBUENAS

Cómo cuidar tu nochebuena para que te dure todo el año

Las nochebuenas sí pueden durar todo el año e incluso volver a florecer en época decembrina. Aquí algunos consejos para darle los cuidados que necesita

Consejos para que tu nochebuena viva más allá de la Navidad
Nochebuena.Consejos para que tu nochebuena viva más allá de la NavidadCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Las nochebuenas, también llamadas “poinsettias” son mucho más que flores. Son un símbolo de alegría y tradición que evocan la calidez de la Navidad. Tristemente, en la mayoría de los casos estas plantas no suelen vivir más allá de enero. Pero, ¿sabías que con los cuidados adecuados es posible que vivan mucho tiempo? Aquí te damos algunos tips para lograrlo.

Los orígenes mexicanos de la Nochebuena

La flor de nochebuena es originaria de México y su nombre en náhuatl es Cuetlaxóchitl, que significa “flor de cuero”. El Gobierno de México señala que esta era una planta de ornato muy apreciada por los mexicas y adornaba los jardines de los tlatoanis Nezahualcóyotl y Moctezuma. Aunque el color de nochebuena más popular es el rojo, pero existen al menos 100 variedades en otros colores como amarillo o salmón.

La nochebuena es una planta de sombra y es mejor evitar que le dé la luz del sol directo.
Foto: Canva

Esta flor es una planta de sombra, por lo que puede colocarse también en interiores durante la temporada navideña. Contrario a lo que se suele pensar, la nochebuena no florece solamente en el invierno: con los cuidados adecuados puede llegar a sobrevivir todo el año.

¿Cómo cuidar tu nochebuena para que dure todo el año?

Hay al menos tres importantes aspectos a tomar en cuenta para cuidar de tu nochebuena: la tierra, el agua y la temperatura. Estos son los consejos de Martha Stewart para mantenerlos en los niveles óptimos:

  • Tierra. Las nochebuenas necesitan tierra de calidad, que pueda retener la humedad pero también drene correctamente el exceso de agua para evitar que las raíces se pudran. También les cae mejor la tierra con un PH ligeramente ácido.
  • Agua. Stewart recomienda regar la nochebuena cuando la capa más superficial de la tierra esté seca y la maceta no pese mucho. No hay que dejar que la tierra se seque y es importante retirar el exceso de agua.
  • Temperatura. Entre 18 y 23 grados centígrados es la temperatura ideal para las nochebuenas. Hay que evitar colocarlas en lugares con temperaturas menores a 10 grados centígrados o aquellas que superen los 30 grados, que son extremos para ellas.
La nochebuena es una flor orgullosamente mexicana.
Foto: Canva

Otros consejos para cuidar de tu nochebuena

  1. - Mantén tu planta en la resolana, es decir que reciba la luz del sol, pero no directamente.
  2. - Si la tienes en interiores, colócala cerca de una ventana. Si está mirando hacia el sur, mejor.
  3. - Elige una maceta con buen drenaje.
  4. - Obsérvala de cerca, riégala cada tercer día o cuando percibas que la tierra comienza a secarse.

Con estos cuidados podrás asegurar que tu nochebuena viva mucho tiempo e incluso vuelva a florecer en la próxima Navidad. ¡Felices fiestas!

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.