Main logo

4 usos del residuo del café para tu hogar

¿Usas cafetera? No tires el residuo café y dale una segunda vida dentro de tu rutina del hogar y de belleza

Escrito en VIDA SANA el

No tires el residuo del café, ¿sabías que puedes darle varios usos como parte de tu rutina de belleza pero también dentro de tu hogar? 

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, por lo que utilizas cafetera, no desperdicies el residuo del café y dale un segundo uso.

El café es un grano repleto de propiedades, es antioxidante y antiinflamatorio. El café contiene riboflavina, vitamina B2, vitamina B5, manganeso, potasio, niacina nitrógenos y fósforo. 

Te enseñamos 4 usos que le puedes dar al residuo del café.

4 usos del residuo del café para tu hogar

  1. Exfoliante facial y corporal
  2. Para reducir las ojeras
  3. Para absorber la grasa de sartenes y ollas
  4. Como fertilizante de plantas

(Foto: Pexels)

1. Exfoliante facial y corporal

Por sus propiedades e ingredientes activos, el café es un excelente aliado para la limpieza y cuidado de la piel. La exfoliación es una práctica de belleza mediante la que se eliminan los restos de células muertas de la piel, destapando los poros y permitiendo la regeneración de la piel. 

Para hacer este exfoliante casero vas a necesitar el residuo del café y miel o aceite de almendras. Mezcla los ingredientes y una vez formada la pasta, masajea la piel de tu rostro y cuerpo con esta. Deja actuar unos minutos y enjuaga. 

2. Para reducir las ojeras

La cafeína es un excelente antiinflamatorio.  Además de ser rico en antioxidantes y vitaminas, lo que lo hace excelente para ayudar a reducir las ojeras y las bolsas que se hacen bajo los ojos.

Mezcla un poco de café con una clara de huevo, un poco de miel y unas gotas de limón. Aplica la mezcla en tus ojeras y evita el contacto directo con los ojos. Deja actuar unos minutos y enjuaga tu piel.

Recuerda que para que este truco y el exfoliante sean efectivos debes ser constante y aplicar las mezclas una o dos veces por semana.

(Foto: Pexels)

3. Absorber la grasa de sartenes y ollas

Tal vez no lo sabías pero el residuo del café absorbe la grasa. Recuerdas todas las veces que has preparado carne y el sartén queda con un capa blanca de grasa que después es difícil de quitar.

4. Como fertilizante de plantas

Debido a todas sus propiedades, el café es un gran fertilizante de plantas. Para usarlo debes mezclar el residuo del café como líquido de fermentación. Coloca la mezcla en la tierra de la planta y observa crecerá poco a poco. 

SIGUE LEYENDO: 

(Con información de Homefy)