La actividad física trae muchos beneficios para tu salud y no estamos hablando de pasarse horas en el gimnasio todos los días, ya que una nueva investigación indica que el hecho de caminar puede reducir el riesgo de morir, pero ¿cuántos pasos hay que dar?
Llegar a una edad avanzada no es fácil ya que eso significa que a lo largo de la vida se tuvieron buenos hábitos, así es que si tu objetivo es vivir muchos años debes de saber cómo cuidar tu salud para lograr llegar a ese objetivo.
Te podría interesar
Caminar tiene muchos beneficios para la salud, no solamente puede reducir el riesgo de morir, sino que también puede ayudar a relajarte y a tener una mejor salud mental.
¿Cuántos pasos dar al día para reducir el riesgo de muerte?
Una investigación elaborada por la Universidad de Kioto en Japón y la Universidad de California en Los Ángeles en Estados Unidos indica que caminar 8 mil pasos uno o días podría reducir el riesgo de muerte en casi un 15%.
La investigación demuestra una relación entre un aumento de los pasos diarios y una reducción gradual del riesgo de mortalidad. Esta asociación se mantiene hasta que se alcanza un umbral de aproximadamente 8 mil pasos diarios, a partir del cual el riesgo de mortalidad permanece constante.
En el estudio, los investigadores evaluaron la correlación entre las tasas de mortalidad de los adultos y el tiempo que dedicaban a la actividad física, concretamente a dar 8 mil o más pasos al día.
¿Cómo se realizó el estudio?
Para la realización de la investigación se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Estados Unidos, realizada en 2005 y 2006, que posteriormente se vincularon al índice Nacionales de Defunciones hasta 2019.
De la muestra total de 4 mil 732 personas de 20 años o más, 3 mil 120 participantes poseían datos sobre el uso de un acelerómetro durante al menos cuatro días, que se utilizó para calcular el recuento de los pasos diarios.
Para evaluar los patrones de pasos semanales, la investigación incorporó a participantes que tuvieron un mínimo de cuatro días al menos 10 horas de tiempo de uso, durante los cuales el acelerómetro registró recuento de pasos.
Los participantes se clasificaron en tres grupos en función de la frecuencia con la que alcanzaban un mínimo de 8 mil pasos semanales: cero días, de uno a dos días y de tres a siete días.
El número promedio de pasos diarios fue de casi 8 mil 993 pasos y el estudio reveló que, del total de participantes, 632 personas declararon dar 8 mil pasos o más en cero días a la semana, mientras que 532 dieron esos pasos de uno a dos días a la semana.
Las personas que daban 8 mil pasos o más a la semana eran más jóvenes, hombres, de etnia hispana, con seguro médico, casados y no fumadores, además eran menos propensos a declarar obesidad, uso de estatinas, comorbilidades o calificar su salud de mala o regular, en comparación con los que daban menos de 8 mil pasos durante menos días a la semana.
La investigación encontró que las personas que daban 8 mil pasos o más de uno a dos días y de tres a siete días por semana presentaban una reducción del 14.9 y 16.5% del riesgo de mortalidad por todas las causas a 10 años, respectivamente, en comparación con las que no lo hacían.
Así es que ya lo sabes, si tu objetivo es vivir más y de manera saludable, debes caminar al menos 8 mil pasos tres días a la semana.
(Con información de: Infosalus y UCLA)