Si tienes unos kilitos de más, bajar de peso es clave para tu salud ya que así prevendrán enfermedades graves como la obesidad y la diabetes, por lo que a continuación, te diremos el mejor ejercicio que puedes hacer para lograr tu objetivo.
Cualquier actividad física ayuda a la hora de perder peso, pero hay una en específico que es todas las personas pueden hacer y que ayuda a quemar calorías de forma rápida y sin poner en riesgo a tu salud.
Te podría interesar
El mejor ejercicio que puedes hacer para bajar de peso
Si buscas perder peso, el mejor ejercicio que puedes hacer es correr, ya que es una actividad física sencilla pero poderosa que ofrece múltiples beneficios para la salud. No requiere de equipo costoso ni membresías de gimnasio, y puede realizarse en prácticamente cualquier lugar.
Más allá de ser una excelente herramienta para mantenerse en forma, correr tiene un impacto significativo en el peso corporal, la salud mental y la calidad de vida en general.
Correr es uno de los ejercicios más eficientes para quemar calorías. De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), para perder peso es necesario gastar más calorías de las que se consumen, y correr puede ayudar significativamente a lograrlo.
“Una persona de 70 kg puede quemar alrededor de 295 calorías al correr 30 minutos a ritmo moderado”, señala el portal de MedlinePlus.
Además, correr eleva el metabolismo incluso después de finalizar el ejercicio, lo que significa que el cuerpo sigue quemando calorías en reposo, un fenómeno conocido como "efecto afterburn".
Además de ayudar a bajar de peso, correr también aporta los siguientes beneficios para la salud de las personas:
- Fortalece el corazón
Correr fortalece el músculo cardíaco y mejora la circulación. Según la American Heart Association, correr de manera regular ayuda a reducir el colesterol malo (LDL), aumentar el colesterol bueno (HDL) y disminuir la presión arterial, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
“La actividad aeróbica como correr es clave para mantener un corazón sano”, señala el sitio de Harvard Health Publishing.
- Correr mejora la salud mental
Correr no solo es bueno para el cuerpo, también lo es para la mente. Estudios publicados por Harvard Health indican que correr puede disminuir los síntomas de ansiedad y depresión, al liberar endorfinas, las conocidas “hormonas de la felicidad”.
- Correr fortalece los músculos y huesos
Aunque suele relacionarse más con el sistema cardiovascular, correr también contribuye al fortalecimiento de músculos, especialmente en piernas, glúteos y abdomen. Además, al ser un ejercicio de impacto, estimula la densidad ósea, ayudando a prevenir la osteoporosis.
La Clínica Mayo advierte que es importante acompañar el ejercicio con una dieta rica en calcio y vitamina D para obtener mejores resultados en la salud ósea.
- Correr mejora la calidad del sueño
Numerosos estudios han demostrado que correr ayuda a dormir mejor. La National Sleep Foundation indica que las personas físicamente activas reportan una mejor calidad del sueño y menos episodios de insomnio. Correr también regula los ritmos circadianos y reduce el estrés, factores clave para lograr un descanso reparador.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.