El NEAT, por sus siglas en inglés Non-Exercise Activity Thermogenesis, se refiere a la energía que gasta el cuerpo en actividades que no son ejercicio formal, dormir o comer. Es decir, caminar al trabajo, subir escaleras, limpiar la casa, o incluso gesticular al hablar, forman parte del NEAT. Pero, ¿cómo puede esto ayudarte a quemar calorías sin hacer ejercicio? Te explicamos los detalles.
Te podría interesar
¿Sabías que moverte sin hacer ejercicio quema calorías? Descubre qué es el NEAT
Aunque parezcan acciones mínimas, la acumulación diaria de estos movimientos tiene un impacto significativo en el gasto calórico total. Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), “el NEAT puede variar hasta en 2,000 calorías por día entre dos personas de complexión similar, dependiendo de sus hábitos y nivel de actividad diaria”.
Esto demuestra que pequeños movimientos cotidianos pueden marcar la diferencia en la regulación del peso corporal. De ahí que estos movimientos cotidianos aporten 5 beneficios clave:
- Ayuda a controlar el peso corporal: El NEAT incrementa el gasto energético total diario sin necesidad de realizar rutinas estructuradas de ejercicio. Este efecto es especialmente útil para personas con poca disponibilidad de tiempo para ir al gimnasio.
- Complementa los efectos del ejercicio: Aunque no sustituye al ejercicio físico, el NEAT potencia sus efectos al mantener el cuerpo activo durante más horas del día. Esto favorece el metabolismo y ayuda a conservar masa muscular.
- Reduce el sedentarismo: En personas que trabajan muchas horas sentadas, incorporar movimientos NEAT (como estirarse, caminar al hablar por teléfono o usar las escaleras) mejora la circulación y disminuye los riesgos de enfermedades crónicas.
- Mejora el estado de ánimo y la energía: Estudios de la Harvard Health Publishing destacan que mantener el cuerpo activo, aunque sea con movimientos pequeños, mejora el estado de ánimo y reduce síntomas de fatiga.
- Es fácil de implementar en la vida diaria: A diferencia del ejercicio estructurado, el NEAT no requiere equipo ni planificación. Cambiar el coche por caminar, pararse cada hora o realizar tareas domésticas ya activa este tipo de termogénesis.
¿Cómo aumentar tu NEAT sin darte cuenta?
Es fácil, enlistamos algunos de estos movimientos cotidianos que si aún no los haces, podrías integrarlos a tu rutina sin necesidad de un gran esfuerzo o horario específico para realizarlos:
- Camina mientras hablas por teléfono.
- Sube escaleras en lugar de usar el elevador.
- Levántate y estira cada 30 a 60 minutos.
- Realiza tareas del hogar con más frecuencia.
- Usa una bicicleta en lugar del transporte público.
- Adopta pasatiempos activos como jardinería o bricolaje.
- Estaciona tu auto más lejos para caminar un poco más.
En resumen, el NEAT, por sus siglas en inglés Non-Exercise Activity Thermogenesis, se refiere a la energía que gasta el cuerpo en actividades que no son ejercicio formal, dormir o comer. Y que, aunque parecen mínimas, su acumulación diaria tiene un impacto significativo en el gasto calórico total de nuestro cuerpo.