JOROBA

¿Cómo quitar la joroba con ejercicios fáciles y en casa?

Es posible corregir la postura y quitar la joroba con estos ejercicios sencillos que puedes hacer en casa sin la necesidad de materiales extra

Si no puedes evitar la joroba, empieza a practicar estos sencillos ejercicios.
Si no puedes evitar la joroba, empieza a practicar estos sencillos ejercicios. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

La famosa joroba es una curvatura excesiva de la columna que puede surgir por una mala postura o por falta de movimiento de la espalda. Además de que puede darnos un aspecto desalineado, este problema también favorece molestias a largo plazo. Toma nota de cómo quitar la joroba con ejercicios fáciles y en casa. 

Si eres de los que pasa muchas horas frente a la computadora o el celular, probablemente no te das cuenta de el efecto que causa en tu postura, pero esta falta de movimiento contribuye a que tu columna se curve y permanentemente se vea una joroba.

El Centro Médico Vertebral Active Spine explica que la espalda encorvada se conoce médicamente como cifosis dorsal y puede surgir por una mala postura o hasta por traumatismo, fracturas y enfermedades degenerativas.

Tener joroba va más allá de lo estético. Foto: Canva

Afortunadamente, este problema puede corregirse y evitarse en la mayoría de los casos haciendo tres sencillos ejercicios en casa.

Ejercicios sencillos para quitar la joroba 

Tener joroba va más allá de lo estético, ya que puede tener consecuencias en la salud, como aumentar el riesgo de hernias discales, causar problemas pulmonares debido a que los pulmones y el diafragma quedan más presionados, así como problemas digestivos, principalmente acidez o reflujo por la presión que recibe el abdomen al doblar la columna.

Si no puedes evitar la joroba, empieza a practicar estos sencillos ejercicios para mejorar tu postura fácilmente: 

  • Superman

Un artículo en ABC Bienestar menciona que este ejercicio es ideal contra la joroba porque se enfoca en la parte inferior y superior de la espalda. Como plus, trabajas los glúteos y los hombros, lo que también ayuda a mejorar la postura

¿Cómo se hace? Debes acostarte boca abajo sobre un tapete o toalla, estirar los brazos hacia adelante y luego, levantar lentamente la cabeza, el pecho, los pies y los muslos, manteniendo la posición un par de segundos.

Repite el ejercicio durante 30 segundos y no te olvides de cuidar la respiración en todo el movimiento.

La clave los ejercicios para la joroba es ser constante. Foto: Canva
  • Flexiones en la pared

Es muy sencillo y te permite trabajar músculos de los brazos, los hombros, la espalda, los trapecios, las abdominales y la cadera.

Simplemente debes pararte frente a una pared en tu casa, a una distancia promedio de un pie. Separa un poco las piernas al ancho de tus hombros y recarga las palmas de tus manos en la pared, cuidando que no se separen más allá de los hombros.

Baja tu pecho tomando aire y mantén la posición durante un par de segundos, empuja hacia arriba, saca el aire y repite hasta completar cuatro series de 10 repeticiones.  

Si no mejoran las molestias acude con un especialista. Foto: Canva
  • Plancha y estiramiento de la cobra 

Por medio de estos ejercicios se fortalece la columna, los hombros y al abdomen, complementando con un estiramiento maravilloso de la espalda que reduce la tensión. 

Primero colócate en el piso en posición de plancha, es decir, apoyando los antebrazos y las puntas de los pies en el piso mientras levantas el torso y la cadera. Mantén la espalda derecha, aprieta los glúteos y resiste al menos 30 segundos. Si no puedes, empieza con 10 segundos y poco a poco ve aumentando el tiempo. 

Repite un par de veces más y finaliza con un estiramiento que debes hacer acostado boca abajo, con las manos a los lados y los pies juntos. Lentamente alza la cabeza y el tronco mientras tomas aire, estira los brazos y mantén la posición durante 30 segundos. Repite dos veces más y disfruta el estiramiento de tu espalda y abdomen.  

La espalda encorvada se conoce médicamente como cifosis dorsal. Foto: Canva

La clave de estos ejercicios sencillos para la joroba es ser constante para conseguir fortalecer los músculos de la espalda y tener una mejor postura.

Si el problema no mejora y, por el contrario, tienes síntomas como dolor de espalda o cuello constantes, lo mejor será acudir con un especialista para que te aconseje el mejor tratamiento dependiendo de la gravedad del problema.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok