¿Siempre llevas tus uñas desarregladas? Para algunas mujeres arreglarse las uñas es algo que solo tiene que ver con la vanidad y no le dan mucha importancia, sin embargo, la psicología ha encontrado que tus uñas pueden decir mucho sobre tu personalidad.
Tanto la forma en que las llevas, así como el cuidado que pones en mantener tus uñas presentables y bonitas, puede dar muchas señales de cómo eres o de algunos aspectos que intentas ocultar.
Te podría interesar
La influencia del manicure o el cuidado de las uñas no solo se centra en mostrar unas manos bonitas y presentables, lo que sin duda nos hace ver más bonitas, sino que también tiene un gran peso en nuestro bienestar emocional.
De acuerdo con la revista Telva, los expertos en maquillaje y cuidado personal, como Suzi Weiss-Fischmann, fundadora de la firma OPI, explican que las uñas son una parte fundamental en la imagen de las mujeres y llevarlas desarregladas puede ser una mala señal respecto a nuestro estado de ánimo.
¿Qué significa tener las uñas desarregladas? Esto dice la psicología
En un artículo en el blog Pro en uñas y belleza, expertos de la manicure señalan que la mayoría de las mujeres que se dan un momento para arreglar sus uñas, muestran un mejor estado de ánimo y un mayor autocuidado.
Y es que el cuidado de las uñas puede elevar nuestra autoestima de manera significativa, hacernos sentir empoderadas, más bonitas y seguras de nosotras mismas.
Por su parte, cuando llevamos las uñas desarregladas, con muchos padrastros, sin una forma bonita o con esmalte a medias, puede indicar que hay emociones negativas que nos impiden tener un mayor autocuidado y, por ende, descuidamos nuestra imagen personal.
Si además tenemos malos hábitos como modernos las uñas o arrancarnos los pellejitos, no solo empeora cómo se ven nuestras manos, sino que también indica que hay alteraciones emocionales, como nerviosismo relacionado al estrés excesivo, ansiedad, angustia emocional, perfeccionismo y aburrimiento, apunta News Medical.
De hecho, morderse las uñas se considera un trastorno en sí mismo denominado onicofagia y puede ser un hábito destructivo, especialmente porque suele repetirse constantemente y se relaciona con circunstancias estresantes. Como consecuencia, podemos generar infecciones en las uñas por el contacto directo con la boca, lo que hace que se vean aún peor.
Es posible adquirir hongos al mordernos las uñas, lo que causa un aspecto amarillento y desagradable de las manos.
En general, el descuido de las uñas es una señal de baja autoestima, que puede relacionarse con el manejo inadecuado de las emociones generadas por situaciones como una ruptura de pareja, problemas familiares, rechazo social y frustración por no conseguir lo que se desea.
Una encuesta realizada a más de 500 mujeres, reveló que las mujeres sentían una sensación de placer al acudir a arreglarse las uñas, pues se dedicaban un espacio para ellas mismas y podían estar relajadas. También afirmaron sentirse más limpias y empoderadas, mejor consigo mismas y hasta “inalcanzable”.
Incluso, algunas mujeres afirmaron que una vez que veían sus uñas arregladas, sentían que nada podía bajar su estado de ánimo.
Así que, vale la pena ponerle más atención al cuidado de tus uñas, no solo causarás una mejor impresión ante los demás, ya que las manos son de las primeras cosas que alguien ve de nosotros, sino que tú misma te sentirás mucho mejor, con una mayor autoestima y confianza.
Compruébalo, reserva esa cita de manicure que tanto has estado aplazando por los pendientes del trabajo, la casa o tu vida social y disfruta de los beneficios del autocuidado mediante algo tan sencillo como unas uñas arregladas. También puedes planear una sesión de manicure en casa, donde tú misma te relajes aplicando aceites en tus manos, haciéndote masajes y aplicando los colores o el diseño que más te guste.
No importa el estilo que prefieras, incluso unas uñas cortas, no muy decoradas o incluso sin color, pero limpias y bien arregladas, pueden hacerte sentir plena y con mucho amor propio. ¡No esperes más!