La obesidad es un problema grave de salud que puede causar otras graves enfermedades y a continuación, te decimos por qué tomar vitamina D puede ayudarte.
Te podría interesar
La vitamina D es una de las vitaminas liposolubles imprescindibles para la formación normal de los huesos y de los dientes y para la absorción del calcio a nivel intestinal.
Aunque la vitamina D se puede obtener tomando el sol o comiendo alimentos que la contengan, también hay suplementos que la contienen y que puedes tomar, siempre y cuando lo recomiende un médico.
¿Por qué tomar vitamina D si tienes obesidad?
Una nueva investigación sugiere que los suplementos de vitamina D pueden ayudar a reducir la presión arterial en adultos mayores con obesidad, y que tomar más de la dosis diaria recomendada no proporciona ningún beneficio adicional para la salud.
Según la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, a los adultos mayores de 51 a 70 años se les recomienda una ingesta diaria de 600 unidades internacionales (UI) o 15 mcg de vitamina D, mientras que a los mayores de 70 años se les recomienda una ingesta de 800 UI o 20 mcg.
¿Cómo se realizó la investigación?
En este ensayo controlado aleatorio doble ciego, los investigadores examinaron a 221 adultos de 65 años o más que tenían un IMC superior a 25 y se consideraba que tenían sobrepeso u obesidad.
También tenían un nivel sérico de 25-hidroxivitamina D entre 10 y 30 ng/ml, lo que indica niveles “insuficientes” de vitamina D (por debajo de 30/ml) o deficiencia de vitamina D (por debajo de 20 ng/ml).
Todos los participantes recibieron 250 mg de citrato de calcio al día. Para su ingesta de vitamina D, se dividieron en dos grupos: el “grupo de dosis baja” tomó 600 UI/día junto con pastillas de placebo, y el “grupo de dosis alta” tomó 3.750 UI/día. Los investigadores observaron a los participantes durante un año.
Al final del estudio, los investigadores descubrieron que la suplementación con vitamina D ayudó a reducir la presión arterial.
Aunque no hubo diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos, en promedio, los participantes experimentaron una reducción de 3,5 mm Hg en la presión arterial sistólica (PAS) y una modesta reducción de 2,8 mm Hg en la presión arterial diastólica (PAD) después de un año. Los del grupo de vitamina D en dosis alta experimentaron una reducción ligeramente mayor que los del grupo de vitamina D en dosis baja.
Los investigadores tampoco observaron ningún beneficio adicional en los participantes que tomaron una dosis más alta de vitamina D.
De todos los participantes, los investigadores observaron que las personas con obesidad y aquellas con niveles bajos de vitamina D fueron las que más se beneficiaron de la suplementación con vitamina D.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.