EXTRACCIÓN DE MUELA

¿Qué puedo comer después de una extracción de muela?

Cuando pasas por una extracción de muela, es fundamental que cuides lo que comes y con ello evites infecciones o sangrados

Cuidar lo que comes evita infecciones y sangrado después de la extracción.
Cuidar lo que comes evita infecciones y sangrado después de la extracción. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

La salud bucal influye no solo en el aspecto de los dientes o en el aliento, sino en la salud general. Cuando no tenemos la suficiente higiene, es posible que desarrollemos problemas que nos hagan perder piezas dentales ¿Qué comer después de una extracción de muela? Te damos las claves.

¿Sabes qué comer cuando te sacan una muela? Foto: Canva

De acuerdo con la Clínica Mayo, un buen cuidado bucal incluye cepillarse los dientes y usar hilo dental todos los días. Sin una higiene adecuada, los gérmenes pueden derivar en infecciones, caries dental y enfermedad de las encías

Como consecuencia, es posible empezar a tener dientes flojos, fracturas dentales y hasta mal aliento, lo que a veces requiere de una extracción de muela

También es posible que necesites una extracción de muelas del juicio si te causan dolor u otras molestias, por ello, es importante que sepas qué comer después de este tipo de procedimiento.

¿Qué comer cuando te sacan una muela?

La extracción de muela es una de las intervenciones más comunes que ocurren en el consultorio y aunque la recuperación es sencilla, depende de cada paciente. Entre las principales claves para una correcta recuperación, se encuentra una alimentación ideal después del procedimiento.

Si no sabes qué comer cuando te sacan una muela, te compartimos los consejos de los especialistas. Según la Clínica Dental Micale, las primeras horas y días después de la extracción son críticas para la cicatrización.

En esta etapa, no podemos consumir alimentos sólidos, sino que debemos priorizar aquellos más líquidos, suaves y fríos para que nos causen molestias y ayuden a disminuir la inflamación. Las opciones más ideales son: 

Una mala alimentación puede irritar la herida. Foto: Canva
  • Gelatina sin azúcar
  • Caldo de verduras a temperatura ambiente, no caliente 
  • Licuados o smoothies de frutas como plátano y manzana, ya que son más suaves; si añades hielo tendrás más alivio 
  • Leches vegetales, como de coco, avena, soya o almendras 
  • Yogur natural sin azúcar 
  • Purés de verduras como papa, zanahoria o calabacita
  • Avena cocida
  • Proteínas suaves como pescado o huevo cocido o revuelto con tortilla
  • Tofu 
  • Purés de frutas como manzana y pera 
  • Cremas de verdura como zanahoria o calabacita 

Es importante mantener esta dieta de alimentos suaves los primeros días después de la extracción de muelas, pero procurando tener una variedad que nos aporte proteínas y nutrientes. También debes tomar suficiente agua durante el día.

Lo que no debes comer cuando te sacan una muela 

Así como hay alimentos ideales después de que te sacan una muela, hay algunos que no debemos comer porque pueden causarnos infecciones, irritar la herida o estropear el proceso de cicatrización, como: 

  • Bebidas calientes, como café, té o atoles
  • Refrescos
  • Alimentos picantes o ácidos, como salsas, especias, vinagre, tomates y cítricos
  • Carnes rojas como de res o cerdo 
  • Bebidas alcohólicas 
  • Alimentos crujientes o duros, como frutos secos, galletas, frituras o tostadas
  • Leche, ya que pueden interferir con los antibióticos y analgésicos

Cuidados importantes después de una extracción de muela

Además, es fundamental que nunca uses popote o pajilla para consumir tus bebidas o licuados, ya que la succión que se hace favorece que se destruya el coágulo en la herida y que ocurra un sangrado importante.

Mastica tus alimentos del lado opuesto en que hicieron la extracción y no cepilles esta zona hasta que esté completamente recuperado.

Sigue al pie de la letra los consejos de tu dentista. Foto: Canva

Pregunta al especialista que realizó la extracción de muela todos los cuidados que debes tener y síguelos al pie de la letra. Recuerda que seguir una alimentación incorrecta puede causarte sangrado e infecciones peligrosas.

Los alimentos duros o irritantes retrasan la cicatrización y pueden quedar atrapados en la zona de la herida, causando muchas molestias y complicaciones. 

Así que asegúrate de llevar una alimentación adecuada, priorizando los líquidos y comidas suaves, no irritantes ni calientes. Ahora que ya sabes qué comer cuando te sacan una muela puedes tener una recuperación rápida y con menos molestias.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok