HORARIO DE VERANO

¿En verdad eliminar el horario de verano es bueno para la salud cómo señala AMLO?

El 30 de octubre del 2022, entró en vigor la nueva Ley de Husos Horarios, la cual puso fin al horario de verano en todo México.

El horario de verano fue eliminado en México el año pasado.
El horario de verano fue eliminado en México el año pasado.Créditos: Especial
Escrito en VIDA SANA el

En su ya conocida conferencia de prensa ‘mañanera’, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador señaló que fue una buena decisión la eliminación del horario de verano porque varios estudios comprobaron que afectaba la salud, pero ¿es verdad esto? A continuación, te lo decimos.

“Fue muy buena decisión lo del horario de verano, fue aceptada por la mayoría de la gente, si hay estudios que comprueban que afectaba la salud el cambio de horario de verano”, indicó el mandatario.

El 30 de octubre del 2022, entró en vigor la nueva Ley de Husos Horarios, la cual puso fin al horario de verano en todo México y ahora se mantiene un horario estándar.

¿En verdad eliminar el horario de verano es bueno para la salud cómo señala AMLO?

Y es verdad lo que dice Andrés Manuel López Obrador y es que hay varios estudios que señalan que el horario de verano no era bueno para la salud de las personas, ya que de acuerdo a la Sleep Foundation, las personas duermen 40 minutos menos, como promedio, el lunes después de adelantar el reloj en la primavera, lo que puede crear alteraciones del sueño en los días o semanas siguientes. 

Estas son algunas formas en las que el cambio de horario de verano afecta a la salud:

Mayor riesgo de padecer un ataque cardíaco o derrame cerebral

El inicio del horario de verano afecta al corazón y así lo demuestra una investigación que determinó que los ataques cardíacos aumentan en un 24% el lunes siguiente al inicio del horario de verano. Otro estudio reveló que el riesgo de padecer un derrame cerebral aumenta en un 8% en los dos días siguientes al cambio de hora.

Además, el número de personas hospitalizadas a causa de una fibrilación auricular el tipo más común de irregularidad del ritmo cardíaco aumenta notablemente en los días siguientes al cambio de horario en la primavera, de acuerdo con un análisis de 6 mil 089 hospitalizaciones de pacientes en Montefiore Medical Center en Nueva York.

Los ataques cardíacos aumentan durante el horario de verano. (Foto: Canva)

Dificultades para la memoria y para concentrarse

No dormir de manera adecuada tiene consecuencias negativas para la memoria, la atención y la concentración, de acuerdo con las investigaciones y es probable que te distraigas más fácilmente y se sea menos productivo el día después de adelantar el reloj. 

Un estudio publicado en Journal of Applied Psychology demostró un marcado aumento en la “ciberpereza” el uso de internet con fines personales, en vez de trabajar el lunes siguiente al cambio de horario.

Mayor Irritabilidad

El cansancio también afecta el estado de ánimo de manera importante y es que las investigaciones indican que es más difícil controlar las emociones cuando no se ha dormido bien la noche anterior ya que te puedes sentir irritable e impaciente, y eres más propenso a enojarte con las personas de tu alrededor.

(Con información de: Mayo Clinic y AARP)