SISTEMA INMUNE

5 consejos para mejorar el sistema inmune en temporada de frío

Navidad y Año Nuevo se acercan y nadie se quiere enfermar en estas fechas tan importantes por lo que es importante reforzar el sistema inmune

Sigue los consejos para reforzar el sistema inmune
Sigue los consejos para reforzar el sistema inmuneCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Después de que la Fundación UNAM aclarara que las bajas temperaturas, el aire seco o la lluvia, no tienen la capacidad de producir enfermedades por sí mismas, pero sí generan las condiciones para que se produzcan los contagios, hoy te daremos algunos consejos para mejorar el sistema inmune en temporada de frío.

El invierno está por entrar y esto hace que las temperaturas bajen y que el frío sea inminente por lo que es importante saber cómo mejorar el sistema inmune en temporada de frío y así evitar enfermar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp con un click aquí

¿Cuáles son los mejores consejos para mejorar el sistema inmune en temporada de frío?

Navidad y Año Nuevo se acercan y nadie se quiere enfermar en estas fechas tan importantes por lo que es importante reforzar tu inmunidad y esto se puede lograr a través de varios cambios en la dieta y el estilo de vida.

El portal Healthline da los siguientes consejos para mejorar el sistema inmune en temporada de frío:

1. Duerme bien

No dormir o tener un sueño de mala calidad está vinculado a una mayor susceptibilidad a enfermar y así lo demuestra un estudio realizado con 164 adultos sanos, los que dormían menos de 6 horas cada noche eran más propensos a resfriarse que los que dormían 6 horas o más.

Descansar bien ayuda a fortalecer la inmunidad de manera natural. Además, puedes dormir más cuando estás enfermo para permitir que tu sistema inmunitario combata la enfermedad.

2. Hidrátate

La hidratación no necesariamente protege de gérmenes y virus, pero prevenir la deshidratación es importante para tu salud en general. La deshidratación puede causar dolores de cabeza y dificultar el rendimiento físico, la concentración, el estado de ánimo, la digestión y la función cardíaca y renal, lo que puede aumentar la susceptibilidad a enfermarte.

(Foto: Canva)

3. No te estreses

Aliviar el estrés y la ansiedad son claves para mejorar la salud inmunitaria. El estrés prolongado promueve la inflamación, así como los desequilibrios en la función celular inmune. 

Las actividades que pueden ayudarte a controlar el estrés incluyen meditación, ejercicio, escribir un diario, practicar yoga y otras prácticas de conciencia plena.

4. Come más alimentos integrales de origen vegetal

Comer alimentos integrales de origen vegetal como frutas, vegetales, nueces, semillas y legumbres dan al sistema nutrientes y antioxidantes que pueden dar una ventaja contra los patógenos dañinos.

Los antioxidantes que contienen estos alimentos ayudan a disminuir la inflamación al combatir compuestos inestables llamados radicales libres, que pueden causar inflamación cuando se acumulan en tu cuerpo en niveles altos.

(Foto: Canva)

5. Consume grasas saludables

Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva y el salmón, pueden aumentar la respuesta inmune de tu cuerpo a los patógenos disminuyendo la inflamación.

Si bien la inflamación de bajo nivel es una respuesta normal al estrés o a una lesión, la inflamación crónica puede suprimir el sistema inmunitario. El aceite de oliva, que es altamente antiinflamatorio, está vinculado a un menor riesgo de afecciones crónicas como enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook TikTok.