Main logo

¿Qué hacer si te expones a gas lacrimógeno en la marcha 8M?

Durante las marchas del 8 de marzo las autoridades suelen ocupar gas lacrimógeno por lo que es fundamental que sepas qué hacer.

Escrito en VIDA SANA el

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. En México por ejemplo se hace una gran marcha este día, desafortunadamente no siempre es pacífica y en ocasiones los policías suelen rociar gases, por lo que a continuación te diremos qué hacer si te expones a  gas lacrimógeno en la marcha de este 8M

El gas lacrimógeno es considerado un tipo de arma química. Aunque su uso está prohibido para la guerra desde 1993 por la Convención de Ginebra, a nivel doméstico países de todo el mundo lo usan para controlar a la población civil durante protestas y disturbios. 

¿Qué hacer si te expones a gas lacrimógeno si vas a la marcha 8M?

Existen diferentes recomendaciones para remediar los efectos del gas lacrimógeno. Los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos recomiendan que se enjuaguen con agua las áreas del cuerpo afectadas, que las personas se mantengan en un lugar ventilado y que se separe la ropa que fue contaminada con gas.

El Popular Science también recomienda los siguientes remedios caseros: enjuagarse con leche, Coca Cola y agua con bicarbonato de sodio. Estos remedios han funcionado durante las protestas pero no es preciso si son más efectivos que el uso del agua.

(Foto: Twitter)

¿Cómo afecta el gas lacrimógeno a las personas? 

Este gas no es letal pero tiene como consecuencia la irritación de la piel, ojos, boca, garganta y pulmones.

Los efectos se presentan después de unos minutos de ser expuesto al gas y si no son tratados a tiempo o se expone repetidamente a ellos, pueden tener consecuencias a largo plazo.

Los efectos de este gas son:

  • En ojos: exceso de lágrimas, visión borrosa e irritación.
  • Nariz: irritación e inflamación.

  • Piel: quemaduras o irritación.

  • Pulmones: tos, sensación de agotamiento, presión en el pecho.

  • Boca: irritación e inflamación. 

  • También puede causar náuseas y vómito.

¿Cómo protegerte durante la marcha?

Si vas a asistir a la marcha te damos las siguientes recomendaciones para cuidarte:

  • Utiliza lentes para evitar que el gas lacrimógeno se acumule en los ojos

  • Protector facial como protección contra gases lacrimógenos para los ojos, la nariz, la boca, la piel y los pulmones.

  • Casco de bicicleta para proteger tu cabeza si se arrojan objetos o alguien te golpea.

  • Sombrilla como defensa contra las balas de goma

  • Tenis cómodos, recuerda que durante la marcha se camina mucho y en ocasiones es necesario correr. 

Si vas a asistir a la marcha de este 8 de marzo recuerda ir bien protegida y es fundamental que sepas que hacer si te llega a caer gas lacrimógeno.

Sigue leyendo: Mujeres capaces y con sentido lideraron la atención a covid

(Con información de: CDC, BBC, CNN y La Salle)