Main logo

Razones por las que debes lavar la ropa nueva antes de usarla

Lavar la ropa nueva antes de usarla es más importante de lo que crees, pues disminuye el riesgo de problemas en la piel

Escrito en VIDA SANA el

¿Crees que nuevo significa limpio? La realidad es que no siempre es así, de hecho, existen muchas razones por las que siempre debes lavar la ropa nueva antes de usarla y te las detallaremos a continuación. 

Estrenar la ropa nueva sin duda es emocionante, sobre todo si se trata de alguna prenda que deseamos desde hace tiempo.

No obstante, antes de dejarte llevar por la emoción debes tomar en cuenta la importancia de lavar la ropa nueva antes de usarla, pues cuando no lo haces, puede provocar reacciones alérgicas, irritación y hasta problemas más graves.

Lavar la ropa nueva antes de usarla 

El doctor Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral, explica a El País que definitivamente es recomendable lavar la ropa nueva antes de estrenarla.

(Foto: Pixabay) 

“El principal motivo reside en que desde que se fabrica hasta que llega a nuestra casa pasa por muchos lugares y muchas manos, por lo que acumula bacterias, polvo y suciedad. Además, la ropa se fabrica en países donde la higiene no es tan importante como en el nuestro”, detalla. 

Por su parte, Anna Sala, alergóloga del Hospital Universitari Vall d’Hebron y miembro del comité de Alergia Cutánea de la SEAIC, aclara que saltarse este hábito de higiene no siempre genera un problema, pero sí existe un riesgo, especialmente si se tiene piel sensible.

{"field1":"“Usar ropa nueva sin lavar empeora los problemas de las personas con pieles sensibles o atópicas\", dice Rosa María Díaz, dermatóloga. ","field2":""}

La doctora Susan Nedorost, profesora de dermatología en la Case Western Reserve University y directora del programa de dermatitis en University Hospitals Cleveland Medical Center, dijo a la revista Time que usar la ropa nueva sin lavar puede provocar reacciones alérgicas, irritación y hasta problemas más graves.

La especialista explica que cuando se ve dermatitis alérgica de contacto en la ropa, generalmente es por tintes dispersos que se encuentran en mayor concentración en materiales como nylon, materiales que repelen el agua o poliéster o en prendas nuevas que no han sido lavadas.

El sudor y la fricción con el cuerpo libera esas sustancias y las lleva a entrar en contacto directo con la piel, lo que puede llevarnos a tener problemas dermatológicos. 

La ropa nueva tiene tintes que pueden ser peligrosos 

Pero esas no son las únicas razones, un estudio de 2014 realizado por investigadores de la Universidad de Estocolmo en Suecia probó 31 muestras de ropa de tiendas con "diferencias en color, material, marca, país de fabricación y precio, y destinadas a un mercado amplio".

(Foto: Pixabay) 

Encontraron una sustancia llamada “quinolina”, que se usa en tintes para ropa, y otros compuestos químicos que pueden producir todo tipo de problemas de salud, incluyendo el cáncer.

Lavar la ropa nueva antes de usarla no solo reduce el contenido de químicos, sino que elimina cualquier tipo de suciedad, bacterias y gérmenes.

¿Todas las prendas se deben lavar cuando son nuevas?

De acuerdo con El País, solo habría que lavar prendas que van a estar en contacto directo con la piel, como ropa interior y trajes de baño o toallas. También es ideal lavar camisetas, pantalones, vestidos y camisas.

Los efectos secundarios más comunes de no hacerlo van del eritema o piel roja, descamación o lesiones de contenido líquido como vesículas, al prurito o picor de la piel, según Díaz.

(Foto: Pixabay) 

En caso de que omitas el paso de lavar la ropa nueva antes de usarla y que tengas irritación en la piel, la doctora Sala recomienda lo siguiente:

“Ante un brote de dermatitis atópica o la aparición de una dermatitis de contacto, hay que acudir al especialista para que valore las lesiones y realice las pruebas epicutáneas en los casos necesarios para detectar a qué producto se es alérgico”.

Y tú, ¿sueles lavar la ropa nueva antes de usarla? 

(Con información de El País y GQ)