¿Conoces mitos sobre la vasectomía?La vasectomía se considera un método de control de la natalidad permanente y por ello suelen existir dudas, inquietudes o miedos.
¿Se puede revertir la vasectomía? ¿Afectará esta operación mi desempeño en la cama? ¿Existe un daño permanente? Especialistas responden lo que debes saber sobre los mitos sobre la vasectomía.
5 mitos de la vasectomía que debes dejar de creer
A pesar de sus beneficios, la vasectomía sigue teniendo varios mitos a su alrededor que provocan su falta de aplicación. ¿Es tardado? ¿La operación es muy grande?
Primero que nada, Urology San Antonio indica que existe una falta de conocimiento sobre el procedimiento, pues muchos varones consideran el proceso de la vasectomía es invasivo y doloroso.
Lo cierto, indica esta clínica, es que el procedimiento de la vasectomía es rápido, suele durar menos de media hora y solo se requiere una incisión o dos, pero de pequeño tamaño.
Estos son 5 mitos sobre la vasectomía desmentidos por dos instituciones de salud:
1: La vasectomía afecta el desempeño en las relaciones íntimas
Falso. Mayo Clinic apunta que la vasectomía no afecta la líbido, la testosterona o el impulso sexual y destaca que algunos varones incluso han reportado relaciones sexuales más placenteras después del procedimiento.
2: La vasectomía es permanente
Falso, pero cuesta mucho revertir el procedimiento. Urology San Antonio advierte que antes de hacerse la cirugía, los hombres deben asegurarse de que su familia esté completa, pues la reversión de la vasectomía suele ser costosa y no siempre son exitosas.
“La tasa de éxito de su reversión baja a medida que pasa el tiempo desde la operación”, aclara esta clínica.
3: La vasectomía causa un dolor intenso
Falso. Mayo Clinic menciona que se trata de una operación quirúrgica, por lo que pueden presentarse molestias, pero estas son leves.
Existe la probabilidad de que el varón que se hizo la vasectomía sienta molestias parecidas a los tirones durante el procedimiento, pero el dolor intenso es extremadamente raro.
4: La vasectomía incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas o de cáncer
Falso. La Clínica Mayo destaca que no se ha encontrado un vínculo comprobado entre el procedimiento y un mayor riesgo de cáncer o enfermedades del corazón.
5: Puedo embarazar a mi pareja aún con la vasectomía
Urology San Antonio resalta que la vasectomía tiene un 99.85% de efectividad en la prevención de embarazos y después de la cirugía, los pacientes deben acudir con su médico de confianza constantemente para un conteo de espermatozoides.
El experto verá que ya no haya espermas en el semen del paciente para que el procedimiento sea exitoso. Si se desea tener relaciones íntimas después de la vasectomía, el varón deberá usar un condón que prevenga el embarazo.
Han existido casos en los que se han llegado a presentar embarazos después de la vasectomía, pero se han atribuido a que los hombres no esperaron a que su conteo de espermatozoides fuera de cero y tuvieron relaciones sexuales sin protección.