Main logo

¿Cuál es la forma correcta de limpiar la lengua?

¿Cuando te lavas la boca, también te tallas la lengua o solo los dientes? La lengua puede resguardar muchas bacterias y causar un mal aliento y enfermedades

Escrito en VIDA SANA el

¿Cuando te lavas los dientes también te lavas la lengua? Muchas personas no están acostumbradas a que el lavado de boca va más allá de tallar los dientes.  También se debe limpiar las encías, los cachetes y sobre todo, la lengua. 

La lengua es un tejido no liso, con papilas filiformes, una especie de “pelos” que proporcionan muchas irregularidades y por lo tanto, muchas posibilidades de resguardar células descamadas, bacterias e incluso restos de comida. 

La lengua, al ser parte de la boca, no es una entidad esteril, es decir, alberga microorganismos que viven en equilibrio con otros, sin provocar enfermedades normalmente. Sin embargo, si no la limpiamos regularmente, puede existir una acumulación de bacterias que provocará enfermedades. 

Te explicamos cómo limpiar la lengua correctamente. 

¿Cuál es la forma correcta de limpiar la lengua? 

(Foto: Pixabay)

Además, la lengua queda más expuesta a enfermedades cuando:

  • hay una alteración que provoque falta de saliva
  • cuando se lleva una dieta blanda
  • cuando no se consumen alimentos frescos
  • cuando existe la ingesta de determinados medicamentos 
  • una disminución de la inmunidad

Las personas fumadoras también están en un alto riesgo de tener una lengua enferma y son ellas quienes deben tener un mayor cuidado oral, esto es lavarse la boca por lo menos dos veces al día, cepillarse bien los dientes, usar hilo dental, usar enjuague bucal y lavarse la lengua, para reducir el contacto con los carcinógenos del tabaco. 

Con cepillo blando y de forma rápida 

¿Cómo lavarse la lengua? Con un cepillo de dientes blando se talla la lengua de forma suave y rápida, no es necesario usar pasta de dientes ni tampoco frotarla mucho ya que se puede irritar. 

¿Qué enfermedades pueden ocurrir en la lengua?

  • Cáncer de lengua
  • Úlcera de la lengua
  • Lesiones orales como la leucoplasia, que es un pasta blanca que no se puede remover
  • Candidiasis
  • Liquen plano
  • Aftas
  • Lengua vellosa
  • Papilas fungiformes
  • Lengua geográfica
  • Lengua fisurada
  • Lengua dentada

SIGUE LEYENDO:

(Con información de Infosalus)