Main logo

¿Por qué sangran las encías y cómo evitarlo?

Los motivos que pueden llegar a causar el sangrado de las encías son varios, pero el principal suele ser una mala higiene bucal.

Escrito en VIDA SANA el

Si tus encías sangran al cepillarte los dientes puede ser hasta cierto punto normal y eso pasa porque lo estás haciendo con mucha fuerza, sin embargo, no representa un riesgo mayor, pero si de pronto tus encías empiezan a sangrar, esto se puede deber a otro tipo de problemas, a continuación te diremos por qué pasa y cómo evitarlo.

La encía, también denominada gingival, es el tejido conectivo fibroso que está alrededor del cuello de los dientes y cubre el hueso alveolar. Su función principal es la de soportar y mantener los dientes en su sitio.

¿Por qué sangran las encías y cómo evitarlo?

Según señala el hospital Sanitas de Madrid, los motivos que pueden llegar a causar el sangrado de las encías son varios, pero el principal suele ser una mala higiene bucal. No cepillarse los dientes con la frecuencia necesaria y no usar hilo dental pueden producir gingivitis.

La gingivitis es una enfermedad periodontal que produce una inflamación de las encías, con sangrado en algunos casos, debido a la acumulación de placa y sarro sobre los dientes.

Se trata de una dolencia que puede afectar a todas las edades, pero es más común en adultos.

En caso de no cuidar la salud bucodental esta enfermedad puede derivar en una periodontitis. La inflamación, el sangrado y las molestias que lo acompañan pueden empezar a afectar tejidos y a los huesos que sujetan a los dientes. Y en los casos más graves se pueden llegar a perder piezas dentales.

(Foto: Pinterest)

Si tu encía sangra debes de acudir de inmediato al odontólogo

Si observas que padeces de sangrado de encías, lo primero que debes hacer es acudir al odontólogo. Ya que él deberá ser el encargado de identificar la causa del sangrado y de dar las pautas necesarias para el alivio.

Afortunadamente la gingivitis es un problema inflamatorio reversible. Con un tratamiento a tiempo y una mejora en la higiene bucal se resuelve sin consecuencias.

Cuando persiste en el tiempo y se asocia a otros factores de riesgo, comienza la afectación y la pérdida de los tejidos que rodean al diente. Esto es un proceso irreversible que se conoce como periodontitis.

¿Cómo prevenir que las encías sangren?

Recuerda que las encías sangran cuando existe una mala higiene bucal, por lo que es fundamental cepillarse los dientes tres veces al día o después de cada comida al menos dos minutos y tener métodos de limpieza entre dientes y enjuague bucal.

(Foto: Pinterest)

Acudir a revisiones odontológicas

Una revisión odontológica junta con higienes profesionales periódicas son la mejor estrategia para prevenir trastornos periodontales.

Tener una dieta sana y equilibrada

Reducir el consumo de azúcar y evitar el alcohol y el tabaco. Además de comer más frutas y verduras. Incluir en la dieta frutas y vegetales ricos en vitamina C como la naranja y el limón. También las que aportan vitamina k como el kiwi, el brócoli y la coliflor.

Si después de mejorar tu higiene dental e incorporar buenos hábitos alimenticios, el sangrado persiste, acude con un especialista.

Es importante identificar y poner remedio antes de que se convierta en un problema crónico más difícil de controlar.

Sigue leyendo: Siguen apareciendo casos de hongo negro en México

(Con información de: Mayo Clinic y Sanitas)