Main logo

¿Qué es el vapor vaginal y por qué es tan peligroso?

Especialistas alertan que este tratamiento puede causar daños graves en la salud

Escrito en VIDA SANA el

Las mujeres siempre buscamos nuevas opciones para vernos y sentirnos mejor, pero en ocasiones caemos en tratamientos que lejos de ayudarnos pueden hacer daño a nuestra salud. Ese es el caso del tratamiento conocido como baño de vapor vaginal, el cual algunas actrices recomiendan para limpiar esta zona o para contrarrestar el prolapso, pero especialistas alertan que puede tener consecuencias graves

El baño de vapor vaginal es una técnica que surgió en países de Asia y África, pero que desde algún tiempo ha ganado popularidad. Consiste en hervir agua con algunas hierbas que aparentemente tienen propiedades curativas y desintoxicantes, colocar la olla en el inodoro o en otra base y sentarse por 20 minutos aproximadamente; sin embargo, médicos alertan que no se ha demostrado que tenga algún efecto benéfico para la salud. 

Por el contrario, especialistas de la Revista de Ginecología y Obstetricia de Canadá advierten que puede causar quemaduras de segundo grado, por la exponer a altas temperaturas esta zona del cuerpo que es tan delicada.

También lee: 3 enfermedades que se pueden prevenir con leche dorada

Ellos documentaron el caso de una mujer de 62 años, quien buscaba una solución a su problema de prolapso vaginal, que es cuando órganos de la pelvis de mueven de su posición original y hacen que la pared vaginal sobresalga. 

La mujer realizó en dos ocasiones el baño de vapor vaginal, pero en lugar de mejorar, su situación empeoró, ya que comenzó a notar un sangrado y cuando acudió al doctor detectaron que había sufrido quemaduras de segundo grado en el cuello uterino y la pared vaginal a causa de este tratamiento. 

Los especialistas aseguran que no hay evidencia científica de que el vapor vaginal ayude a contraer los músculos de esta zona ni a desintoxicarla, por el contrario, puede provocar infecciones y en casos más graves quemaduras, ya que el calor penetra directamente. Por eso se recomienda sólo realizar tratamientos que sean prescritos por un médico.