Main logo

Todo lo que los cambios en la orina dicen de tu salud

Los cambios en la orina, como de color y olor, pueden alertar problemas de salud mucho antes de que se manifiesten

Escrito en VIDA SANA el

La orina es un fluido corporal mediante el que se desechan los productos tóxicos del cuerpo pero, ¿sabías que puede decir mucho sobre tu salud? De acuerdo a expertos, los cambios en la orina pueden indicarnos cuando hay problemas de salud mucho antes de que se manifiesten.

Así que si no pones mucha atención al color, olor y textura de tu orina, es momento de que comiences a echarle un vistazo antes de jalar el botón de descarga del baño.

Cambios en la orina hablan de tu salud

La orina se produce en los riñones y es un fluido corporal básico para el funcionamiento correcto del organismo. Sirve para eliminar las toxinas ingeridas o producidas por el metabolismo, también ayuda a controlar la presión arterial ya  regular el equilibrio de las sales y la acidez de la sangre.

Sin embargo, la orina no siempre es igual, el color y olor de la misma pueden cambiar por múltiples razones.

Al respecto, el Dr. José Emilio Hernández, jefe del Servicio de Urología del Hospital General de Villalba en Madrid, indica que detectar los cambios en la orina puede ser clave para identificar oportunamente algunos problemas de salud.

“En la medicina clásica del pasado, los profesionales de salud eran capaces de basar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en la simple inspección visual, valorando el color, la turbidez e incluso, el olor y el sabor de la orina de sus pacientes”, explica el especialista.

Actualmente, los análisis de orina son muy sencillos, no son invasivos y son muy rentables, además de que brindan una gran cantidad de información sobre el funcionamiento de los riñones y el desarrollo precoz de enfermedades.

¿Cuál es el olor y color normal de la orina?

En cuanto al color de la orina considerado normal, el experto indica que debe ser de un color amarillo pálido, aunque es posible que adquiera otras tonalidades por motivos inofensivos.

Por ejemplo, cuando comemos betabel o remolacha, incluso zanahoria, la orina normalmente se torna color rosa, cuando tomamos vitamina B puede volverse naranja y con el consumo de espárragos, puede cambiar a un tono azul.

TAMBIÉN LEE: Tipos de cálculos renales y cómo prevenirlos 

Pero algunos problemas de salud serios como las infecciones urinarias pueden causar un cambio sustancial en la orina.

En ese sentido, el experto alerta que no es normal la presencia de orina turbia y con mal olor, porque podría ser un síntoma de infecciones urinarias.

El olor suele ser fétido y está relacionado con la presencia de bacterias o leucocitos.

Otro cambio en la orina que no debe pasarse por alto es la orina con sangre ya que podría indicar enfermedades urológicas benignas y malignas.

En cuanto al olor, normalmente el olor de la orina no es fuerte ni desagradable si la persona está sana y bien hidratada.

La mayoría de los cambios de color en la orina considerados normales deberían ser temporales y no están asociados a enfermedades, solo a la ingesta de ciertos alimentos o medicamentos, también a la actividad física que se realiza.

Pero cuando hay otros cambios como un olor dulce puede estar relacionado con diabetes mellitus y otras enfermedades metabólicas, incluso el olor a moho está ligado a enfermedades hepáticas.

Si notas cambios en el olor y color de la orina que duran unos días podría ser resultado de algunos alimentos o medicamentos, pero si los cambios son persistentes y empeoran no dudes en acudir de inmediato al médico.

Lo ideal es que te realices análisis de orina al menos una vez al año, para descartar cualquier problema de salud de forma oportuna.

>>SIGUE LEYENDO: Riesgo de cistitis en mujeres, ¿cómo prevenirla? 

(Con información de Infosalus)