Main logo

Tratamientos más efectivos contra hongos en las uñas

Los hongos en las uñas pueden afectar las manos, pero son mucho más comunes en las uñas de los pies

Escrito en VIDA SANA el

Las infecciones por hongos en las uñas pueden hacer ver a nuestros pies muy desagradables y no en todos los casos se tratan igual, ya que son producto de varios organismos micóticos que pueden ser difíciles de tratar. Encontrar los tratamientos más efectivos para combatirlos depende de la gravedad y de la causa.

A continuación te decimos cuáles son los tratamientos más efectivos y cuáles son algunos remedios caseros que podrías aplicar. 

Hongos en las uñas

De acuerdo a expertos de Mayo Clinic, los hongos en las uñas pueden presentarse a toda edad, aunque es más común entre las personas mayores.

Las señales que indican que tienes hongos en las uñas son:

Uñas engrosadas

Cambios de color en las uñas, de blanco a amarillo

Uñas frágiles, descamadas o irregulares

Forma anormal

Color oscuro, provocado por la acumulación de residuos bajo la uña

Olor ligeramente desagradable

Los hongos en las uñas pueden afectar las manos, sin embargo, son mucho más frecuentes en las uñas de los pies.

Al ser diagnosticado con hongos en las uñas, el médico posiblemente te recete fármacos antimicóticos para tomar por vía oral o para aplicar sobre la uña.

En algunas situaciones, vale la pena combinar la terapia oral con la tópica, aunque puede llevar meses hasta ver los resultados, explican los especialistas de Mayo Clinic al destacar que aunque el daño de las uñas se revierte, las infecciones se repiten con frecuencia.

Sin embargo, antes de recetar un tratamiento, el médico debe examinar las uñas para comprobar el tipo de hongo que hay.

Posiblemente recorte las uñas o raspe los residuos que hay debajo de ellas para enviar esa muestra al laboratorio a fin de identificar el hongo causa la infección, que puede ser por microorganismos, como las levaduras y las bacterias.

Al saber la causa de la infección se puede determinar el mejor tratamiento para eliminarlos.

Las infecciones por hongos de las uñas pueden ser difíciles de tratar. Pregúntale al médico si las estrategias de cuidado personal y los productos de venta libre (sin receta) te ayudarían. El tratamiento depende de la gravedad de la afección y de la causa, pero puede llevar meses hasta ver resultados.

Por otro lado, aunque la afección de las uñas mejore, las infecciones se repiten con frecuencia.

Los especialistas de Mayo Clinic señalan que el médico puede recetarte medicamentos antimicóticos para tomar por vía oral o para aplicar sobre la uña.

TAMBIÉN LEE: Las peligrosas consecuencias de aguantarse un estornudo 

En algunas situaciones, vale la pena combinar los tratamientos antimicóticos orales con los tópicos.

Medicamentos antimicóticos por vía oral: Estos suelen ser la primera opción, porque  eliminan la infección de forma más rápida que los medicamentos tópicos.

Por lo general, deben tomarse entre 6 y 12 semanas, pero el resultado final del tratamiento no se verá hasta que la nueva uña termine de crecer por completo.

Eliminar una infección puede demorar cuatro meses o más y las tasas de éxito del tratamiento con estos medicamentos parecen ser menores en los adultos de más de 65 años.

Los médicos posiblemente no recomienden estos fármacos a personas con enfermedades hepáticas o insuficiencia cardíaca congestiva, ni a quienes toman ciertos medicamentos.

Esmalte de uñas medicado: Te pueden recetar un esmalte de uñas antimicótico llamado «ciclopirox» que sirve para pintar las uñas infectadas y la piel que las rodea una vez al día.

Tras siete días, se retira con alcohol las capas superpuestas y se reinician las aplicaciones. El tratamiento puede durar aproximadamente un año.

Crema de uñas medicada: El médico puede recetarte una crema antimicótica, que deberás frotar sobre las uñas infectadas después de remojarlas.

Estas cremas pueden funcionar mejor si primero se afinan las uñas, porque eso ayuda a que el medicamento penetre la superficie dura de la uña y llegue al hongo que se encuentra debajo.

Cirugía: El médico puede sugerir una extracción temporal de la uña para poder aplicar el medicamento antimicótico directamente en la infección que se encuentra debajo de la uña.

Remedios caseros

A menudo, es posible curar la infección por hongos en las uñas en casa, solo debes seguir las siguientes recomendaciones:

Intenta con cremas y ungüentos antimicóticos para uñas que son de venta libre. Existen varios productos. Si observas marcas blancas en la superficie de las uñas, primero límalas, remójalas en agua y sécalas, antes de aplicarles  la crema o la loción recetada.

Recorta y afina las uñas. Esto ayuda a reducir el dolor porque disminuye la presión sobre las uñas. Además, cuando se hace esto antes de aplicar un antimicótico, el medicamento puede llegar a las capas más profundas de la uña.

Los especialistas de Mayo Clinic advierten que si tienes alguna enfermedad que hace deficiente la circulación sanguínea hacia los pies y no puedes recortarte las uñas, debes visitar con frecuencia al doctor antes de aplicar cualquier remedio casero.

Recuerda que los hongos en las uñas no solo son un problema estético, también puede empeorar y causar complicaciones en la salud, no los dejes pasar. 

SIGUE LEYENDO: Uñas quebradizas y débiles, primera señal de osteoporosis