Main logo

Cada vez tenemos menos inteligencia

Se cree que la disminución, que es equivalente a al menos siete puntos por generación, comenzó con la cohorte nacida en 1975

Escrito en VIDA SANA el

Ehhhhh..., Ahhhh..., ehhhh.... No, el título no es una broma. Un estudio realizado por investigadores del Centro Ragnar Frisch para la Investigación Económica descubrió que las personas cada vez tienen menos inteligencia.





Los cientificos analizaron 730,000 pruebas de IQ de hombres noruegos antes de que presentaran su servicio militar entre 1970 y 2009 y este fue el resultado.





Dentro de diez generaciones vamos a ver un lento declive en el que los coeficientes intelectuales bajarán de >130 ("muy superior") a <69 ("extremadamente bajo").





Puedes leer: Harvard: Calor afecta la inteligencia





Esto es una consecuencia del "Efecto Flynn", que lleva el nombre del psicólogo que se dio cuenta por primera vez que los coeficientes intelectuales aumentaron en la primera parte del Siglo XX.





¿La tecnología atenta contra nuestra inteligencia?





En el estudio se vieron posibles factores sobre la decaída del coeficiente intelectual, pero la que más hace sentido o tiene un sentido más genuino, es que las pruebas de CI están diseñadas para depender más de la memorización, mientras que las escuelas y los dispositivos electrónicos usados por los estudiantes depende más de la capacidad de encontrar cosas en Google y otros medios.





"Se cree que la disminución, que es equivalente a al menos siete puntos por generación, comenzó con la cohorte nacida en 1975, que llegó a la edad adulta a principios de los años noventa.





Los científicos dicen que el deterioro podría deberse a cambios en la forma en que se enseñan las matemáticas y los idiomas, o a un cambio de la lectura de libros a pasar tiempo en la televisión y las computadoras", explica Oliver Moody, corresponsal de Ciencia de The Times.



También te puede interesar: Virus reduce la inteligencia del 45% de la población mundial



Dichos resultados nos pueden indicar que realmente no hay un cambio en la inteligencia, sino más bien en cómo se aprende.



Los aparatos nos han facilitado muchas cosas, pero también nos han alejado de otras actividades fundamentales o físicas como leer un libro de papel o recibir retro alimentación cara a cara de otras personas.



Y tú, ¿cuánto tiempo te la pasas en el celular?



Con información de The Times, bigthink.com, www.inc.com y Pijamasurf.com