Main logo

Causas de los granitos en el pezón y cómo prevenirlos

Los tubérculos pueden llegar a infectarse y generar dolor, teniendo un aspecto muy parecido a las espinillas blancas.

Escrito en VIDA SANA el

La mayoría de las mujeres al salir de la ducha solemos observar nuestro cuerpo y palpar cada parte para sentir y encontrar si todo se encuentra en orden; de pronto, nos detenemos en el área del busto y vemos que tenemos pequeños granitos en el pezón que nos causan ciertas dudas.

¿Estaré embarazada?, ¿y si tengo cáncer? ¡No te alarmes!, a partir de hoy dejarás de lado las suposiciones, pues el tener granitos en tu pezón es benéfico para tu salud y en este artículo te diremos por qué.

>>Te puede interesar: ¿Cómo debes cuidar tus senos?

Qué son y cómo salen los granitos en el pezón

De acuerdo con el Manual para Personal de Medicina y Enfermería del Primer Nivel de Atención de la Secretaría de Salud, los granitos en el pezón también son conocidos como tubérculos de Morgagni o Montgomery, estos aparecen continuamente en la vida de las mujeres y sí, también de hombres.


Son glándulas sebáceas situadas en la areola e incluso en el pezón, su función principal es mantener la zona lubricada produciendo aceites naturales que se encargan de controlar el pH y proteger el pezón ante cualquier tipo de infección.

Causas de los granitos en el pezón


Todos los seres humanos tenemos entre 4 y 28 de estos tubérculos alrededor de toda la areola o pezón, y van variando de tamaño de acuerdo a cada persona.

En tanto, los granitos comienzan a salir por estas razones:

1 Cambios hormonales

2 Estrés

3 Menstruación

4 Embarazo

A pesar de variabilidad en el tamaño y visibilidad, estos granitos no producen dolor ni tampoco sensibilidad y cuando estos cuatro procesos finalizan, vuelven a su estado normal.

Te recomendamos: Nueva técnica de mastectomía para preservar el pezón

Prevención y consecuencias de los granitos en el pezón


A pesar de que los tubérculos de Morgagni son naturales, expertos recomiendan tener un cuidado adecuado para no causar infecciones o alteraciones en la protección del pezón: 
  1. Cambiar el sostén o sujetador evitará irritaciones y daños.
  2. Mantener una higiene adecuada, ya que el sudor puede ocasionar acné y el crecimiento de los mismos.

Al ser distinto el organismo de cada persona, los tubérculos pueden llegar a infectarse y generar dolor, teniendo un aspecto muy parecido a las espinillas blancas.

En caso de presentar un sarpullido de granitos en el pezón, es necesario asistir con un especialista para que analice si se trata de una reacción alérgica, que puede estar acompañada de picor y enrojecimiento.

Con información de (Mejor con Salud y Secretaría de Salud)