Main logo

¿Cómo se contagian los piojos del cuerpo?

Estos insectos no sólo habitan en la cabeza, también se pueden instalar en otras partes del cuerpo

Escrito en VIDA SANA el

Es común hablar de los piojos en la cabeza, que se vuelven un enemigo principalmente para los niños y sus mamás; sin embargo, estos insectos también pueden vivir en el cuerpo, quedarse en tu ropa y causarte diversas enfermedades, aquí te contamos más sobre ellos. 

Aunque hay 3 mil 250 especies de piojos, tres de ellos son los que afectan principalmente a los seres humanos: las ladillas o piojos del pubis, los piojos de la cabeza y los piojos del cuerpo. En todos los casos, la infestación de estos insectos se denomina pediculosis

De acuerdo con Mayo Clinic, los piojos del cuerpo son similares a los de la cabeza, pero tienen hábitos diferentes. Los piojos del cuerpo suelen vivir en la ropa y en las sábanas, se desplazan por la piel varias veces por día para alimentarse de sangre.

Comúnmente estos insectos se alojan en las costuras de la ropa y es ahí donde ponen sus huevos, conocidos como liendres. Te puedes contagiar de estos piojos si entras en contacto cercano con una persona que los tiene, con prendas infestadas o al recostarte en una cama donde se encuentran. 

Estos insectos pican para alimentarse de la sangre, principalmente en  el cuello, los hombros, las axilas, la cintura y la ingle. Provocan una picazón intensa e incluso se pueden observar áreas pequeñas con sangre y costras sobre la piel en el lugar donde se encuentran las marcas de las picaduras.


En la Gaceta UNAM, Rodolfo Acuña Soto, del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM, indica que el piojo del cuerpo está asociado al tifo epidémico. 

Explica que este tipo de piojos prolifera cuando hay hambrunas, migración forzada o refugiados de guerra, ya que las personas no pueden bañarse ni lavar su ropa. Esta epidemia, ocasionada por la bacteria Rickettsia prowazekii que transmite el piojo del cuerpo, puede ser mortal en 15% de los infestados. Fue muy frecuente en México, ahora es muy rara.

Para prevenir el contagio de los piojos del cuerpo se recomienda evitar el contacto físico con una persona infestada, no compartir prendas de ropa y mantener una buena higiene. Aunque no son tan comunes, más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?