Main logo

Nueva Clasificación Internacional de Enfermedades

Está diseñada para ser utilizada en múltiples idiomas.

Escrito en VIDA SANA el
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE- 11).

La CIE se trata de un instrumento fundamental para identificar datos de salud como tendencias y estadísticas al respecto en todo el mundo. Se conforma por 55 mil códigos únicos para enfermedades traumatismos y causas de muerte, señala la OMS.

Te recomendamos: Clínica Integral de la Mujer ha apoyado más de 250 mil mujeres en GAM

Nueva clasificación Internacional de Enfermedades: OMS


Esta clasificación se ha elaborado desde hace más de 10 años y esta nueva versión ha sido mejorara, pues por primera ocasión es completamente electrónica y mas sencilla de utilizar. Otra ventaja respecto a la anterior CIE es que hubo mayor participación de especialistas y trabajadores sanitarios en general.

La CIE- 11 será presentada en la Asamblea Mundial de la Salud durante el mes de mayor del año 2019 y entrará en vigor el día 1 de enerro de 2022.



Esta clasificación es utilizada por aseguradoras médicas, especialistas de datos, administradores de programas nacionales de salud, planeadores de recursos sanitarios, entes otros.

También muestra los avances en la comprensión científica y progresos en la medicina.

Nuevos capítulos. Otra novedad es un nuevo capítulo sobre medicina tradicional , ya que aun se utiliza alrededor de todo el mundo.

Salud sexual, género y trastorno del videojuego han sido otros de los nuevos temas añadidos.

También te sugerimos: Aflatoxinas, cancerígenos que comemos todos los días

Como declara el doctor Robert Jakob, Jefe de Equipo de Terminologías y Normas de Clasificación de la OMS:

“Un principio clave de esta revisión fue simplificar la estructura de codificación y las herramientas electrónicas, lo que permitirá a los profesionales sanitarios registrar las afecciones de forma más fácil y completa”.

Finalmente, la CIE- 11 puede ser utilizada para el registro de los cánceres.

Está diseñada para ser utilizada en múltiples idiomas.