El té de rosas es una infusión semifermentada que se utiliza en la medicina tradicional del Medio Oriente y está hecha a base de los propios pétalos de rosa secos, su increíble capacidad en el alivio de dolores menstruales, enfermedades crónicas y la mejora de la digestión, ha colocado a esta bebida en una variedad popular en cualquier parte del mundo.
Al ser un producto natural, el té de rosas contiene Vitamina A, C y antioxidantes que ayudan a quemar la grasa corporal, haciendo una gran diferencia en el organismo. Hasta el momento se conocen muy pocos efectos secundarios, siempre y cuando se consuma con moderación.
>>Te puede interesar: Cólicos dolorosos pueden ser como un ataque al corazón

Sabemos que uno de los principales deseos que varias mujeres tienen es bajar de peso y hacerlo de forma natural es una de las mejores opciones; no obstante, el té de rosas es una de las infusiones que más benefician a la salud y a continuación te explicamos cómo:
Desintoxicación: Los ingredientes activos en el té de rosas ayudan a mejorar la función hepática y aumentar las ganas de orinar; funcionando como un diurético natural que alivia en la retención de líquidos y liberando las toxinas del cuerpo.
Digestión: Las propiedades antibacterianas de este té actúan sobre cualquier infección en el tracto gastrointestinal, ayudando a equilibrar la microflora y aliviar problemas como el estreñimiento, calambres, hinchazón y diarrea.
Cólicos menstruales: Al regular las hormonas y aliviar la congestión uterina, elimina calambres y cambios de humor que ocasiona la menstruación.
Enfermedades crónicas: El estrés oxidativo es una de las causas de cáncer y enfermedades cardiovasculares, por ello los productos naturales como el té de rosas, aumentan la cantidad de antioxidantes como la quercetina y el mirceno que reducen el riesgo de presentar estas afecciones.
Trastornos de sueño: La propiedad sedante natural ayuda a reducir la inflamación, aliviar el estrés y regular las hormonas relacionadas con el ritmo cardíaco y los patrones de sueño.
Entre otros beneficios, también se encuentran aliviar gripes, bronquitis o alguna otra afección respiratoria; además consumir esta bebida, es una excelente opción para eliminar la depresión.
Te recomendamos: Principales trastornos del sueño en mexicanos
Puedes comenzar con rosas secas o pétalos de rosas y combinarlos con miel o té negro, ya que en ocasiones el sabor puro suele ser abrumador para algunas personas, pero la receta básica es:
*1 taza de pétalos de rosas
*3 tazas de agua caliente
*Miel al gusto
*1/4 de hojas de té verde (opcional)
Enjuague los pétalos y posteriormente colóquelos en una olla de agua caliente, déjelos reposar por 5 minutos sin que hierva y una vez listos, deje los pétalos a un lado y sirva la infusión con miel, si es necesario.
Beber entre una y dos tazas de té de rosas al día no representa un efecto secundario negativo, sin embargo es necesario comenzar poco a poco y observar cómo va respondiendo nuestro cuerpo a esta bebida.
Con información de Organic Fact.
Al ser un producto natural, el té de rosas contiene Vitamina A, C y antioxidantes que ayudan a quemar la grasa corporal, haciendo una gran diferencia en el organismo. Hasta el momento se conocen muy pocos efectos secundarios, siempre y cuando se consuma con moderación.
>>Te puede interesar: Cólicos dolorosos pueden ser como un ataque al corazón

Beneficios de consumir té de rosas
Sabemos que uno de los principales deseos que varias mujeres tienen es bajar de peso y hacerlo de forma natural es una de las mejores opciones; no obstante, el té de rosas es una de las infusiones que más benefician a la salud y a continuación te explicamos cómo:
Desintoxicación: Los ingredientes activos en el té de rosas ayudan a mejorar la función hepática y aumentar las ganas de orinar; funcionando como un diurético natural que alivia en la retención de líquidos y liberando las toxinas del cuerpo.
Digestión: Las propiedades antibacterianas de este té actúan sobre cualquier infección en el tracto gastrointestinal, ayudando a equilibrar la microflora y aliviar problemas como el estreñimiento, calambres, hinchazón y diarrea.
Cólicos menstruales: Al regular las hormonas y aliviar la congestión uterina, elimina calambres y cambios de humor que ocasiona la menstruación.
Enfermedades crónicas: El estrés oxidativo es una de las causas de cáncer y enfermedades cardiovasculares, por ello los productos naturales como el té de rosas, aumentan la cantidad de antioxidantes como la quercetina y el mirceno que reducen el riesgo de presentar estas afecciones.
Trastornos de sueño: La propiedad sedante natural ayuda a reducir la inflamación, aliviar el estrés y regular las hormonas relacionadas con el ritmo cardíaco y los patrones de sueño.
Entre otros beneficios, también se encuentran aliviar gripes, bronquitis o alguna otra afección respiratoria; además consumir esta bebida, es una excelente opción para eliminar la depresión.
Te recomendamos: Principales trastornos del sueño en mexicanos
¿Cómo preparar el té de rosas?
Puedes comenzar con rosas secas o pétalos de rosas y combinarlos con miel o té negro, ya que en ocasiones el sabor puro suele ser abrumador para algunas personas, pero la receta básica es:
*1 taza de pétalos de rosas
*3 tazas de agua caliente
*Miel al gusto
*1/4 de hojas de té verde (opcional)
Enjuague los pétalos y posteriormente colóquelos en una olla de agua caliente, déjelos reposar por 5 minutos sin que hierva y una vez listos, deje los pétalos a un lado y sirva la infusión con miel, si es necesario.
Beber entre una y dos tazas de té de rosas al día no representa un efecto secundario negativo, sin embargo es necesario comenzar poco a poco y observar cómo va respondiendo nuestro cuerpo a esta bebida.
Con información de Organic Fact.