Desde comienzos del año 2018 se alertó sobre heces en el aire que afectan la salud y calidad de vida.
Datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) refieren a los contaminantes del aire como cualquier sustancia que altera la composición atmosférica y que tiene potencial de dañar la salud y los ecosistemas.
La contaminación del aire representa un riesgo ambiental, pues causa 3.7 millones de muertes al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Te recomendamos: Las 5 cosas más sucias que tocas a diario
En ese sentido, las partículas suspendidas son una de las principales fuentes de contaminación del aire; son una mezcla de materiales líquidos o sólidos que se encuentran suspendidas en el aire.
Al respecto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), revela que cada año, media tonelada de residuos fecales o heces fecales de animales y humanos son emitidos al aire de la Ciudad de México.
Esta contaminación por heces en el aire se denomina fecalismo y es uno de los problemas de salud más graves.
De acuerdo con Irma Aburto, especialista en salud pública, la mayoría de los desechos provienen de animales.
Las mascotas como perros y gatos pueden conducir al fecalismo.
Sin embargo, una parte considerable de las heces en el aire son también de humanos.
Aburto explica que si no existiera electricidad en toda la ciudad y las heces fueran luminosas, estas podrían alumbrar todas las noches la ciudad.
El proceso. La materia fecal o excremento, expuestos al medio ambiente se deshidrata y transforma en polvo que el viento arrastra.
Los riesgos. Al ser transportadas en el aire, las heces en el aire adquieren potencial para transmitir enfermedades.
Por ejemplo, el cólera, la gastroenteritis viral o bacteriana y aumenta el riesgo de fauna nociva como las ratas y otras alimañas.
También te sugerimos: Los 7 alimentos que producen las alergias más graves
Prevención. La especialista sugiere ser responsables y evitar la contaminación del aire recogiendo los desechos de las mascotas, es la mejor forma de evitar el fecalismo.
En el caso de las personas, propone un cambio de hábitos que incluya la utilización del sanitario y lavarse las manos después de ir al baño.
Datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) refieren a los contaminantes del aire como cualquier sustancia que altera la composición atmosférica y que tiene potencial de dañar la salud y los ecosistemas.
La contaminación del aire representa un riesgo ambiental, pues causa 3.7 millones de muertes al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Te recomendamos: Las 5 cosas más sucias que tocas a diario
Heces en el aire: los riesgos y ¿cómo llegan ahí?
En ese sentido, las partículas suspendidas son una de las principales fuentes de contaminación del aire; son una mezcla de materiales líquidos o sólidos que se encuentran suspendidas en el aire.
Al respecto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), revela que cada año, media tonelada de residuos fecales o heces fecales de animales y humanos son emitidos al aire de la Ciudad de México.
Esta contaminación por heces en el aire se denomina fecalismo y es uno de los problemas de salud más graves.
De acuerdo con Irma Aburto, especialista en salud pública, la mayoría de los desechos provienen de animales.
Las mascotas como perros y gatos pueden conducir al fecalismo.
Sin embargo, una parte considerable de las heces en el aire son también de humanos.
Aburto explica que si no existiera electricidad en toda la ciudad y las heces fueran luminosas, estas podrían alumbrar todas las noches la ciudad.
El proceso. La materia fecal o excremento, expuestos al medio ambiente se deshidrata y transforma en polvo que el viento arrastra.
Los riesgos. Al ser transportadas en el aire, las heces en el aire adquieren potencial para transmitir enfermedades.
Por ejemplo, el cólera, la gastroenteritis viral o bacteriana y aumenta el riesgo de fauna nociva como las ratas y otras alimañas.
También te sugerimos: Los 7 alimentos que producen las alergias más graves
Prevención. La especialista sugiere ser responsables y evitar la contaminación del aire recogiendo los desechos de las mascotas, es la mejor forma de evitar el fecalismo.
En el caso de las personas, propone un cambio de hábitos que incluya la utilización del sanitario y lavarse las manos después de ir al baño.