Te decimos qué son las cataratas y las principales causas de cataratas.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) revela que las cataratas son la causa principal de ceguera.
La edad es uno de los principales factores que se asocian con el desarrollo de cataratas en los ojos, sin embargo estas no pueden ser prevenidas.
Tratamiento. Hasta ahora, la cirugía de cataratas con implante de lente intraocular es altamente efectiva y otorga rehabilitación inmediata en aquellas personas que deciden realizar esta intervención, informa también la OPS.
Te recomendamos: 12 alimentos más contaminados con pesticidas
Al respecto, Horacio Radillo, Subdirector Médico del Antiguo Hospital Civil en Guadalajara, “Fray Antonio Alcalde”, informó que esta enfermedad oftálmica es curable completamente mediante la cirugía mínima invasiva y agregó:
"Con una cirugía en el ojo se puede resolver y el paciente puede volver a ver, tener calidad de vida y reintegrase a sus actividades, pues aunque son adultos mayores, muchos están en edad productiva".
Señaló también que las cataratas son la principal causa de ceguera reversible en México y en el mundo.
Se presentan con mayor frecuencia en los adultos mayores.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorga cifras relevantes:
Como que 217 millones de personas tienen algún grado de discapacidad visual que va de moderada a severa.
Las cataratas son una enfermedad en la que el cristalino se nubla o empaña; el cristalino es el área del ojo encargada de reflejar la luz que ingresa en los ojos para poder ver.
En ese sentido, el Hospital Civil de Guadalajara, realizará jornadas gratuitas para la detección de cataratas.
Hasta 95% que realizan cirugía en los ojos tienen gran mejoría y por primera vez el Hospital Civil de Guadalajara (HGC) realizará la Campaña Gratuita de Detección de Cataratas dirigida a las personas mayores de 50 años.
Horario. Se llevará a cabo los sábados 14 y 21 de abril, de las 8:00 a las 12:00 horas.
Dirección. Calle Coronel Calderón 729, entre las calles Hospital y Tenerías.
También te sugerimos: Células no humanas que viven en tu cuerpo
Los interesados deberán acudir en ayunas y con un acompañante.
De ser diagnosticados, ese mismo día se realizará el protocolo quirúrgico para que la cirugía ambulatoria se programe en los meses de abril y mayo.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) revela que las cataratas son la causa principal de ceguera.
La edad es uno de los principales factores que se asocian con el desarrollo de cataratas en los ojos, sin embargo estas no pueden ser prevenidas.
Tratamiento. Hasta ahora, la cirugía de cataratas con implante de lente intraocular es altamente efectiva y otorga rehabilitación inmediata en aquellas personas que deciden realizar esta intervención, informa también la OPS.
Te recomendamos: 12 alimentos más contaminados con pesticidas
Qué son las cataratas: ¿Jornadas gratuitas de detección?
Al respecto, Horacio Radillo, Subdirector Médico del Antiguo Hospital Civil en Guadalajara, “Fray Antonio Alcalde”, informó que esta enfermedad oftálmica es curable completamente mediante la cirugía mínima invasiva y agregó:
"Con una cirugía en el ojo se puede resolver y el paciente puede volver a ver, tener calidad de vida y reintegrase a sus actividades, pues aunque son adultos mayores, muchos están en edad productiva".
Señaló también que las cataratas son la principal causa de ceguera reversible en México y en el mundo.
Se presentan con mayor frecuencia en los adultos mayores.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorga cifras relevantes:
Como que 217 millones de personas tienen algún grado de discapacidad visual que va de moderada a severa.
Las cataratas son una enfermedad en la que el cristalino se nubla o empaña; el cristalino es el área del ojo encargada de reflejar la luz que ingresa en los ojos para poder ver.
En ese sentido, el Hospital Civil de Guadalajara, realizará jornadas gratuitas para la detección de cataratas.
Hasta 95% que realizan cirugía en los ojos tienen gran mejoría y por primera vez el Hospital Civil de Guadalajara (HGC) realizará la Campaña Gratuita de Detección de Cataratas dirigida a las personas mayores de 50 años.
Horario. Se llevará a cabo los sábados 14 y 21 de abril, de las 8:00 a las 12:00 horas.
Dirección. Calle Coronel Calderón 729, entre las calles Hospital y Tenerías.
También te sugerimos: Células no humanas que viven en tu cuerpo
Los interesados deberán acudir en ayunas y con un acompañante.
De ser diagnosticados, ese mismo día se realizará el protocolo quirúrgico para que la cirugía ambulatoria se programe en los meses de abril y mayo.