La llamada panza chelera surge del término popular "chela" que alude a la cerveza y que puede causar inflamación abdominal o "panza".
De acuerdo con publicaciones de la revista Nutrición Hospitalaria, el consumo moderado de cerveza no modifica la composición corporal; no se trata de fomentar el consumo de cerveza, se trata de que los consumidores se conviertan en consumidores moderados.
Te recomendamos: ¿Qué son las bebidas o aguas funcionales y sus beneficios?
Los investigadores llegaron a esta conclusión luego de un estudio realizado con 31 hombres y 27 mujeres.
Consumieron cerveza con moderación durante un mes y encontraron únicamente un ligero aumento en el pliegue bicipital de los hombres.
El límite de consumo moderado por día de acuerdo con el artículo "Consumo de bebidas para una vida saludable: recomendaciones para la población mexicana", emitido publicado en la revista Salud Pública de México, es de máximo una cerveza de 240 ml o 150 ml de vino.
Así, de acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la panza chelera es el resultado de beber alcohol en exceso y que genera inflamación abdominal: la explicación está en que el hígado trabaja en exceso para intentar desintoxicarse del consumo de alcohol.
Y aunque sueles acompañar con una botana esta bebida, debes saber que los alimentos con grandes cantidades de grasa también hacen trabajar mucho a tu hígado.
De esta manera, mientras el hígado está ocupado en desechar el alcohol, la grasa de las botanas y otros alimentos se está almacenando en el abdomen.
Los hombres tienen mayor predisposición a acumular grasa en el abdomen;
Por ello, es más común la panza chelera en hombres.
También te sugerimos: Con moderación, la cerveza es saludable
¿Tips? Modera tu consumo de alcohol de acuerdo con las recomendaciones.
Otra clave es que elijas botanas con menos grasa y naturales como vegetales o ensaladas.
Un tip más que otorga la UNAM, es consumir un vaso con agua natural entre tus bebidas;
Esto ayudará en el proceso de desintoxicación que el hígado llevará a cabo.
De acuerdo con publicaciones de la revista Nutrición Hospitalaria, el consumo moderado de cerveza no modifica la composición corporal; no se trata de fomentar el consumo de cerveza, se trata de que los consumidores se conviertan en consumidores moderados.
Te recomendamos: ¿Qué son las bebidas o aguas funcionales y sus beneficios?
Los investigadores llegaron a esta conclusión luego de un estudio realizado con 31 hombres y 27 mujeres.
Consumieron cerveza con moderación durante un mes y encontraron únicamente un ligero aumento en el pliegue bicipital de los hombres.
El límite de consumo moderado por día de acuerdo con el artículo "Consumo de bebidas para una vida saludable: recomendaciones para la población mexicana", emitido publicado en la revista Salud Pública de México, es de máximo una cerveza de 240 ml o 150 ml de vino.
Causas de la panza chelera
Así, de acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la panza chelera es el resultado de beber alcohol en exceso y que genera inflamación abdominal: la explicación está en que el hígado trabaja en exceso para intentar desintoxicarse del consumo de alcohol.
Y aunque sueles acompañar con una botana esta bebida, debes saber que los alimentos con grandes cantidades de grasa también hacen trabajar mucho a tu hígado.
De esta manera, mientras el hígado está ocupado en desechar el alcohol, la grasa de las botanas y otros alimentos se está almacenando en el abdomen.
Los hombres tienen mayor predisposición a acumular grasa en el abdomen;
Por ello, es más común la panza chelera en hombres.
También te sugerimos: Con moderación, la cerveza es saludable
¿Tips? Modera tu consumo de alcohol de acuerdo con las recomendaciones.
Otra clave es que elijas botanas con menos grasa y naturales como vegetales o ensaladas.
Un tip más que otorga la UNAM, es consumir un vaso con agua natural entre tus bebidas;
Esto ayudará en el proceso de desintoxicación que el hígado llevará a cabo.