Los dientes son un elemento fundamental para el disfrute de alimentos. Desde salados hasta dulces, los dientes permiten masticarlos, molerlos y triturarlos. A la par, los dientes cumplen una función estética. Aunque las y los niños no le den un valor social, poco a poco comienzan a aprender sobre ello, especialmente cuando sus dientes están chuecos. Reciben comentarios que pueden perjudicar su autoestima.
Te podría interesar
Sin embargo, los dientes chuecos no sólo deben enderezarse para aumentar la autoestima del menor, también permitirá disminuir el riesgo de enfermedades durante su adolescencia y adultez. Durante el tratamiento, la niña o el niño podrán desarrollar habilidades que permitan adquirir un compromiso y responsabilidad con sus dientes y posteriormente con su cuerpo.
¿Qué hacer si un niño tiene los dientes chuecos? ¿Por qué es necesario enderezar los dientes chuecos? ¿Cómo evitar los dientes chuecos en niñas y niños? Continúa leyendo esta nota para conocer más sobre la salud bucal en niñas y niños. No dudes en proporcionarle el apoyo a tu hijo para hacer menos complicado este proceso.
¿Cómo alinear los dientes de los niños?
De acuerdo con Clínica Dental Adeslas, los dientes chuecos son los dientes que erupcionan torcidos, girados o inclinados provocando una maloclusión dental. El tratamiento ideal para tratar los dientes torcidos o chuecos es el tratamiento de ortodoncia, el cual puede comenzar a cualquier edad. Si se comienza a edad temprana, podrá garantizarse un mejor resultado. Entre las causas de los dientes chuecos están:
- Genética: es la causa más frecuente de los dientes torcidos. Los genes dentales provenientes de nuestros progenitores pueden conducir a la maloclusión
- Malos hábitos: chuparse el dedo durante la infancia, tener una respiración oral o practicar una deglución atípica
- Enfermedad o lesión: cualquier tipo de trauma facial puede provocar el desplazamiento de los dientes
Travesí Ortodoncia destaca que arreglar los dientes chuecos de niños previene tratamientos complejos en la edad adulta, simplificando las situaciones complejas y permitiendo que el niño continúe por un camino adecuado y fisiológico. Con ello, puede mejorarse la alimentación, la postura, la masticación, la respiración y el desarrollo de niñas y niños. Además, el tratamiento durante la niñez permitirá inducir con mayor facilidad la estructura de dientes y huesos.
Eresmamá recuerda que inculcar hábitos de higiene oral desde edad temprana, promoviendo el cepillado de dientes y el uso del hilo dental podrá prevenir la acumulación de placa bacteriana y posibles caries que afecten la alineación dental. Otro consejo es evitar los alimentos ultraprocesados y llevar una dieta variada con comidas de diferentes texturas y consistencias, contribuyendo al desarrollado adecuado de maxilares y músculos orofaciales.
El portal añade evitar el uso prolongado de biberones y chupetes, así como realizar revisiones odontológicas periódicas desde el primer año de vida. La primera visita al ortodoncista a partir de los seis años permitirá detectar y tratar posibles problemas a edad temprana, evitando complicaciones futuras.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok