CAFEÍNA

¿Por qué los niños no deben tomar refresco con cafeína?

La cafeína es un compuesto químico que se encuentra naturalmente en más de 60 plantas y esta sustancia es un estimulante del sistema nervioso central

Los niños no deben tomar refresco con cafeína
Los niños no deben tomar refresco con cafeínaCréditos: (Canva)
Escrito en SOY MAMÁ el

La alimentación juega un papel clave en la vida de todas las personas, también en la de los niños que tienen que alimentarse bien para crecer sanos y fuertes. Pero el comer o beber cosas que no son positivas para ellos puede afectarles en su vida de adultos y hoy te diremos por qué los niños no deben tomar refresco con cafeína.

En el mercado existen diferentes bebidas que contienen cafeína, entre ellos se incluyen cafés, tés y refrescos y ahora un nuevo estudio ha encontrado que los niños no deben beber bebidas con esta sustancia.

La cafeína es un compuesto químico que se encuentra naturalmente en más de 60 plantas y esta sustancia es un estimulante del sistema nervioso central, lo que puede hacer que la persona que la consume se sienta más despierta y con un impulso de energía.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp con un click aquí

¿Por qué los niños no deben tomar refresco con cafeína?

Una nueva investigación encontró que los niños pequeños que beben con frecuencia refresco con cafeína pueden tener un riesgo mayor de consumir alcohol durante su edad adulta.

La investigación fue realizada con más de 2 mil niños estadounidenses de entre nueve y diez años y aquellos que dijeron beber refrescos con cafeína a diario tenían un año después el doble de probabilidades de afirmar que habían bebido alcohol.

Los resultados del estudio también demostraron que los bebedores diarios de refrescos con cafeína son más impulsivos y tienen peor memoria en el trabajo.

(Foto: Canva)

¿Cómo se realizó la investigación?

Los investigadores buscaban encontrar como el beber refrescos con cafeína afectaba a los niños por lo cual los científicos registraron la actividad cerebral de los niños mientras realizaban una serie de tareas.

Los resultados de la investigación mostraron que tanto la impulsividad como la baja memoria de trabajo estaban significativamente asociadas con el consumo diario de refrescos con cafeína. 

Los niños que bebían regularmente refrescos con cafeína también mostraron una actividad cerebral distinta en comparación con los niños que no bebían regularmente estas bebidas.

Por ejemplo, al realizar la tarea de control de impulsos, los bebedores diarios mostraban una menor actividad en una región del cerebro denominada córtex cingulado anterior. La reducción de la actividad del córtex cingulado anterior se observaba con frecuencia en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad y en personas con trastornos por consumo de sustancias.

En la prueba de trabajo, los bebedores diarios mostraron una menor activación en una región cerebral denominada giro frontal inferior, que forma parte del lóbulo frontal. Investigaciones anteriores han encontrado que una menor activación en el córtex frontal está relacionada con una menor capacidad de memoria de trabajo.

Estos descubrimientos demuestran una fuerte asociación entre el consumo diario de refrescos y una memoria de trabajo baja y una impulsividad alta, que en sí mismos son reconocidos como factores de riesgo para los trastornos por consumo de sustancias.

Así es que ya lo sabes, los niños pequeños no deben beber refresco con cafeína todos los días, ya que esto además de provocarles sobrepeso y obesidad puede traerles también problemas en su edad adulta.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.