Un equipo de investigadores comunicó esta semana que habían desarrollado una píldora anticonceptiva para hombres que fue 99% efectiva en ratones sin causar efectos secundarios, por lo que se planea comenzar el ensayo en humanos a finales de este año.
Los resultados serán presentados durante la reunión de primavera de la Sociedad Americana de Química de Estados Unidos y marcan un paso importante hacia los esfuerzos de expandir las opciones de métodos anticonceptivos, sobre todo a la población masculina, con el fin de repartir mejor la carga del control de natalidad con las mujeres.
Abdullah Al Noman, estudiante de posgrado de la Universidad de Minnesota que presentará los hallazgos, dijo a la agencia de noticias AFP que desde que la píldora anticonceptiva femenina fue aprobada por primera vez en la década de 1960, los investigadores se han interesado por un equivalente masculino.
Te puede interesar:
(Foto: Pexels)
Crean píldora anticonceptiva para hombres con 99% de eficacia en ratones
De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra, ha habido pocos cambios en la anticoncepción masculina en comparación con la gama de opciones disponibles para las mujeres.
Hasta el momento no existe ninguna píldora anticonceptiva para hombres y los únicos métodos anticonceptivos disponibles para la población masculina son el condón y la vasectomía.
Desde hace 50 años se comenzó a investigar métodos hormonales y no hormonales capaces de prevenir un embarazo y que pudieran ser utilizados por hombres, sin embargo, los investigadores continúan investigando una barrera que sea efectiva, segura y reversible.
https://www.sumedico.com/trivias/cual-es-el-mejor-metodo-anticonceptivo-para-ti/340540
Aumento de peso y depresión, efectos secundarios en píldoras anticonceptivas de hombres
Al Noman, explicó que existen varios estudios que sugieren que los hombres sí están interesados en compartir la responsabilidad del control natal con sus parejas.
Las píldoras anticonceptivas de mujeres funcionan con el uso de dos hormonas femeninas, la progesterona y el estrógeno; para crear la contraparte masculina, se ha intentado utilizar la testosterona, que es la hormona masculina.
Sin embargo, los intentos no han procedido porque el uso de la testosterona como compuesto principal de la píldora anticonceptiva provoca algunos efectos secundarios en los hombres como aumento de peso, depresión y niveles incrementados de colesterol LDL.
(Foto: Pexels)
“Cálculo de riesgo de efectos secundarios en mujeres es diferente”
Por su parte, las píldoras anticonceptivas para mujeres “causan muchos efectos secundarios”, explica la Biblioteca Nacional de Medicina Medline Plus, entre los que destacan: cambios en los ciclos menstruales, ausencia de ciclos menstruales, sangrado adicional, náuseas, cambios del estado de ánimo, empeoramiento de las migrañas, sensibilidad en las mamas y aumento de peso.
Asimismo, se explica que las píldoras anticonceptivas para mujeres pueden causar riesgos poco frecuentes pero peligrosos como: coágulos de sangre, ataque cardíaco, presión arterial alta o accidente cerebrovascular.
Sin embargo, los expertos explican que como las mujeres se enfrentan a quedarse embarazadas en ausencia de anticonceptivos, el cálculo del riesgo es diferente.
https://www.sumedico.com/trivias/que-tanto-sabes-del-condon/346557
Nuevo anticonceptivo para hombres sería sin hormonas
Al Noman, se decidió a buscar formas de implementar un anticonceptivo oral no hormonal seguro de usar para los hombres. Fue así que comenzó a trabajar con una proteína llamada "receptor de ácido retinoico (RAR) alfa".
Dentro del organismo, el ácido retinoico, que es una forma de vitamina A, desempeña importantes funciones en el crecimiento celular, la formación de esperma y el desarrollo embrionario. El ácido retinoico necesita interactuar con el RAR-alfa para realizar estas funciones.
De tal forma que en el laboratorio se creó un compuesto que bloquea la acción del RAR-alfa. Su producto químico, conocido como YCT529, cuando se administró por vía oral a ratones durante cuatro semanas, redujo drásticamente el recuento de espermatozoides y fue un 99% eficaz en la prevención del embarazo, sin que se observaran efectos adversos.
Los ratones pudieron volver a tener crías entre cuatro y seis semanas después de que se les retirara el fármaco. Se planea comenzar los estudios en humanos en los últimos cuatro meses del 2022.
Sigue leyendo:
Con información de: France 24, MedlinePlus