Una nueva investigación realizada en Reino Unido encontró que un fármaco originalmente para tratar la diabetes también podría servir para prevenir abortos espontáneos, un problema que muchas mujeres pueden padecer.
La efectividad de este medicamento para evitar abortos, quedó demostrada en un ensayo clínico cuyos resultados se publicaron en la revista especializada EBioMedicine.
Medicamento para evitar abortos espontáneos
Expertos de la Universidad de Warwick en Reino Unido encontraron que un medicamento para la diabetes también puede prevenir el aborto espontáneo en embarazos de alto riesgo, ya que aumenta la cantidad de células madre que hay en el revestimiento del útero.
De acuerdo a un artículo publicado en Infosalus, el aborto espontáneo suele ocurrir varias veces en una mujer y se define como la pérdida de dos o más embarazos consecutivos, los cuáles van disminuyendo la probabilidad de lograr algún día un embarazo exitoso.
En un aborto espontáneo, el embrión o feto muere antes de la semana 20 de embarazo y generalmente, la expulsión del producto ocurre en los primeros tres meses de gestación.
Se estima que entre el 10 y el 20% de todos los embarazos del mundo terminan en abortos espontáneos.
Investigaciones anteriores habían demostrado que la falta de células madre en el revestimiento del útero es una de las principales causas por las que miles de mujeres sufren este tipo de abortos.
Las células madre en el revestimiento del útero protegen a otras células deciduales, las cuales rodean al embrión y lo protegen del estrés y la inflamación excesiva.
Las investigaciones recientes encontraron que las gliptinas, una nueva clase de medicamentos para la diabetes, tienen efecto en una enzima involucrada en el reclutamiento de las células madre que rodean el útero.
Conociendo esto, los investigadores analizaron si inhibir esta enzima, denominada DPP4, con el fármaco para diabetes llamado sitagliptina, mejoraría las condiciones en el útero durante el embarazo.
TAMBIÉN LEE: ¿Cara hinchada en el embarazo? Podría ser síntoma de preeclampsia
En un ensayo clínico con 38 mujeres de 18 a 42 años que habían sufrido una gran cantidad de abortos espontáneos (en promedio cinco), fueron tratadas con este fármaco para diabetes y con un placebo durante tres de sus ciclos menstruales.
Luego, se tomaron biopsas del útero al comienzo y al final del tratamiento para saber cuál era el número de células madre recubriendo la matriz.
Se encontró que hubo un incremento de hasta 68% de células madre en las mujeres que habían tomado el tartamiento completo de sitagliptina, y una reducción del 50% en el número de células estresadas presentes en el revestimiento del útero.
“Hemos mejorado el entorno en el que se desarrolla un embrión y la hacerlo, esperamos mejorar las posibilidades de un embarazo exitoso”, señalan los investigadores.
Síntomas de aborto espontáneo
De acuerdo a Planned Parenthood, los síntomas de aborto espontáneo más comunes son:
Hemorragia vaginal
Cólicos intensos
Dolor en el abdomen
Estos síntomas pueden aparecer de forma espontánea o poco a poco, pero al detectarlos, es necesario acudir al médico inmediatamente.
En caso de haber sufrido más de un aborto espontáneo, es probable que exista un problema de salud que debe ser tratado, por lo que te recomendamos acercarte con un especialista en fertilidad.
SIGUE LEYENDO: Mitos y realidades de tener un gato en el embarazo
(Con información de Infosalus)