Durante el embarazo es fundamental mantener una dieta saludable pero, ¿qué pasa en las fiestas patrias? Es probable que sientas tentación por comer de todo en grandes cantidades, sin embargo, no es lo más sano para ti y tu bebé, por lo que te damos tips para disfrutar de las fiestas patrias en el embarazo.
Recuerda que comer bien es una de las mejores medidas que puedes tomar para ayudar a tu bebé a crecer y desarrollarse normalmente.
Disfrutar las fiestas patrias en el embarazo
Disfrutar de las fiestas patrias en el embarazo no es imposible, solo debes tomar en cuenta algunas medidas.
De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los excesos en la alimentación o en las bebidas pueden poner en riesgo la salud, especialmente en el embarazo, ya que también pueden propiciarse malestares como agruras y acidez estomacal.
Otro de los problemas comunes por no tener hábitos saludables en el embarazo es la retención de líquidos, que con la ingesta de ciertos alimentos también podría aumentar.
En las fiestas patrias la comida se caracteriza por ser rica en grasas y azúcares, por lo que es importante que sigas los siguientes consejos:
Cuida el tamaño de las porciones de los alimentos, utilizando platos pequeños.
Come algo ligero antes de llegar al festejo, por ejemplo, fruta fresca, como una manzana, naranja, durazno o pera, también puedes comer un poco de verduras como jícama, zanahoria y pepino. De esta forma llegarás con hambre moderada y evitarás los atracones.
No comas en exceso grasas, como frituras, empanizados o capeados, tampoco pongas mucha mayonesa, mantequilla no tostadas fritas. Opta por tostadas horneadas y bajas en grasa.
Elige carnes con bajo contenido en grasas, como pollo, pulpa de res y cerdo.
Evita la carne con grasa visible, especialmente el chicharrón, el chorizo y el tocino. Tampoco debes consumir embutidos ni jamón.
Irene Bretón Lesmes, especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón en Madrid, puedes comer mariscos o cualquier tipo de carne siempre y cuando estén bien cocidos para evitar infecciones.
>>TAMBIÉN LEE: ¿La infección urinaria que pone en riesgo el embarazo?
Otro factor que siempre debes cuidar son las bebidas, procura que no sean azucaradas ni con gas, mejor opta por beber agua de jamaica, tamarindo, limón o naranja con chía. Procura tomarlas preferentemente sin azúcar o con una cucharadita pequeña.
Elimina o modera el consumo de refrescos y jugos, ya que contienen una gran cantidad de azúcares y calorías.
Evita completamente el consumo de bebidas alcohólicas, ya que perjudican gravemente la salud de tu bebé.
Pozole, platillo saludable
Una opción saludable para disfrutar las fiestas patrias en el embarazo es el pozole, ya que se trata de un platillo balanceado que con moderación, no afecta tu salud.
De acuerdo con Yoshio Tomita Cruz, director de la Clínica Mexicana de Bariatría y Cirugía Estética (Climeba) el pozole es un alimento que nos brinda muchos nutrientes y lo ideal es que incluya una buena porción de proteína y una más moderada de maíz pozolero.
Un plato ideal deberá incluir también lechuga y rábanos en buenas cantidades, si deseas poner orégano también puedes hacerlo.
Por último, recuerda que en el embarazo no debes comer por dos, ya que podrías dañar tu salud y generar complicaciones.
Puedes desvelarte un poco si lo deseas, porque mientras tú estás despierta el bebé duerme, solo procura volver a tus buenos hábitos de descanso el resto de la semana para disminuir el riesgo de un parto largo o dar a luz por cesárea.
>>SIGUE LEYENDO: Remedios para las principales molestias en el embarazo