Main logo

¿Los pies crecen durante el embarazo?

Estudios comprobaron que los pies en el embarazo de mamás primerizas sufren muchos cambios, algunos permanentes

Escrito en SOY MAMÁ el

Las mujeres experimentan una gran cantidad de cambios en su cuerpo durante el embarazo, algunos permanentes y otros temporales, pero todos muy significativos. Uno de estos cambios es el tamaño del pie, ya que mamás primerizas afirman que los pies crecen durante el embarazo.

¿Es cierto? Un estudio dio seguimiento a 49 mujeres desde el primer trimestre de embarazo y hasta las 19 semanas para averiguarlo. Los resultados te sorprenderán.

¿Pies crecen durante el embarazo?

Los pies sufren mucho durante el embarazo, se hinchan, duelen, hay edemas o rozaduras y molestias al caminar.

En muchos casos, todo vuelve a la normalidad después del parto, pero en otros, las alteraciones en los pies pueden ser permanentes, como cuando los pies crecen durante el embarazo.

Un estudio de la prestigiosa revista American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation realizado por investigadores de la Universidad de Iowa, encontró que los pies si crecen durante el embarazo hasta en el 70% de las mamás primerizas.

Según los hallazgos tras analizar a un grupo de mujeres embarazadas, los pies se vuelven más anchos y largos después de la gestación.

Los investigadores dirigidos por Neil Segal, de la Universidad de Iowa, descubrieron que la longitud de los pies durante el embarazo puede aumentar hasta 2 y 10 mm, lo que equivale a medio número más de calzado o hasta uno completo.

Las conclusiones del estudio señalan que este cambio es permanente, ya que se observó que cinco meses después del parto el aumento de talla no volvió a la normalidad.

TAMBIÉN LEE: 7 beneficios de hablarle al bebé durante el embarazo 

¿Por qué crecen los pies en embarazadas?

La explicación se debe a la relajación del arco en el pie que ocurre en el embarazo por efecto de la relaxina, una hormona que permite que en el parto la pelvis se abra para dejar salir al bebé. También influye el aumento de peso.

Estos dos factores hacen que el pie se adapte, volviéndose más plano y más largo, especialmente en las mamás primerizas, ya que se observó en el estudio que en aquellas mujeres que ya tienen un hijo, el pie no crece más.

También se encontró que estos cambios no solo influyen en la imagen del pie, sino que predisponen a otros problemas como artritis y complicaciones músculo-esqueléticos a largo plazo.

Al respecto, Manuel Monteagudo, traumatólogo de la Unidad del Pie y Tobillo del hospital Universitario Quirón de Madrid, explica que estos cambios en los pies podrían ayudar a entender por qué algunos problemas como el pie plano son mucho más frecuentes en las mujeres.

Para el experto, es fundamental seguir indagando para saber a ciencia cierta si el aumento de la elasticidad en el pie que se produce durante el embarazo puede tener trascendencia años después.

La recomendación es que durante el embarazo evites en la medida de lo posible caminar descalza, para no forzar el arco plantar.

También es conveniente realizar ejercicio, pero no muy intenso, ya que especialistas en medicina deportiva alertan que hacerlo aumenta el riesgo de fascitis plantar.

Ante cualquier cambio en los pies durante el embarazo o después del parto, como compresión en los nervios o dolor en la planta de los pies, debes acudir al médico para recibir una terapia que te ayude a revertir las alteraciones.

SIGUE LEYENDO: La infección urinaria que pone en riesgo el embarazo 

(Con información de El País)