El cuidado de la piel es uno de los pilares actualmente y la gente está empezando a cuidar más la piel, que es el órgano más grande del cuerpo. Pero una de las tendencias que cobra más fuerza, son las rutinas de skincare en niñas ¿Es recomendable? Esto nos dijo un experto.
El doctor Gilberto Sánchez Rico, especialista en medicina estética, nos explicó que la tendencia del cuidado de la piel en niños y adolescentes es más frecuente y ahora piden productos especializados para hacer sus rutinas de skincare.
Te podría interesar
“Me sorprendí esta Navidad porque algunos de mis pacientes me comentaron que sus hijos les pidieron productos de skincare en lugar de videojuegos o juguetes, se trata de una tendencia muy fuerte incluso en los más jóvenes”, señala el experto.
“De hecho, está muy de moda tener un pequeño refrigerador al lado de la cama con productos de skincare y eso lo quieren replicar los niños”.
¿Hay riesgos por las rutinas de skincare en niñas y adolescentes?
Desde el punto de vista del experto, es algo bueno que los niños quieran preocuparse por el cuidado de su piel, pero siempre deben hacerlo con productos recomendados por especialistas porque en el mercado hay muchas cremas y sérums que no dan buenos resultados porque son de baja calidad o no se aplican con la técnica adecuada.
Solo un dermatólogo, médico estético o cirujano plástico puede recomendar tratamientos de estética o cuidado de la piel y deben ser profesionales certificados, con cursos avalados y que estén bajo la regla de instituciones como la Comisión Federal de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
No es ideal que las niñas y adolescentes se apliquen productos inyectables en la piel, pero lo que sí deben aplicarse todos los días es el bloqueador solar, ya que según el doctor Sánchez, es el “cuidado de la piel universal” y es lo mejor que podemos aplicar para protegernos del daño que causa la luz.
“El bloqueador diario evita que tu piel se haga más delgada y ayuda a que envejezca más lento, así que es muy recomendable aplicarlo desde la infancia, porque en la edad adulta será más fácil aparentar menos edad”
La limpieza de la piel también es fundamental, pero usando los productos adecuados dependiendo del tipo de piel que se tenga, porque no es lo mismo una piel grasa que una más seca o mixta.
“Para conocer el tipo de piel que tienes debes acudir con un especialista y ahí mismo te pueden personalizar la rutina de limpieza ideal para ti”.
Tendencias de belleza en auge
El especialista menciona que muchas más personas están protegiendo su piel con bloqueador solar y también con productos inyectables actualmente.
Otra tendencia que cada vez cobra fuerza es la individualización de las terapias, es decir, la personalización de cada tratamiento. “Ahora el paciente ya viene con una identidad a pedir un resultado que se apegue a ello y lo potencialice”.
Las redes sociales tienen un papel muy importante en estas tendencias, ya que nos inspiran a querer alcanzar cierta imagen y eso también ha impulsado el interés en el mundo de la estética.
En 2024, se vio un boom de los bioestimuladores y los skin boosters que son productos que engrosan la piel, según apunta el doctor Sánchez.
Pero un concepto que siempre se debe tener en cuenta es la individualización o personalización de un tratamiento estético, ya que es clave para que funcione, por ejemplo, el resultado estético que han mostrado celebridades como Lindsay Lohan son resultado de un diagnóstico correcto por parte de un especialista y de procedimientos específicos para esa persona.
“No sé exactamente qué tratamiento siguió, probablemente un bioestimulador, pero al ver los resultados, es seguro que fueron varias terapias para poder corregir o mejorar diversos aspectos de su rostro”, refiere el experto en medicina estética.
Un estudio que se realizó en Brasil, China, Japón, Reino Unido y Estados Unidos llegó a la conclusión de que la individualización de la terapia estética es fundamental para que no se pierda la identidad de las personas con el tiempo.
Se encontró que hacer una serie de entrevistas es la clave para llevar a las personas a explotar la mejor versión de ellos mismos y a tener un verdadero cambio estético.
“En cada procedimiento y tratamiento, tenemos que analizar muy bien la proporción de sus facciones, pero también sus costumbres, el lugar en donde vive y sus actividades, porque el concepto de belleza se define por muchos factores, desde genéticos, hasta sociales y emocionales”.
“Como expertos, el objetivo es ayudar a mejorar la imagen de las personas, que puedan sentirse cómodas con su aspecto y con su edad, porque eso les genera confianza”, agrega.
Se debe invertir en productos de calidad
El doctor Sánchez resalta que hay que usar productos de calidad y para ello es necesario invertir en productos que son caros, porque aquellos que son baratos la realidad es que no tienen la ciencia detrás para que la piel reaccione de manera correcta.
“Se hacen investigaciones muy específicas avaladas por doctores para que un producto tenga calidad y seguridad”
Recuerda siempre acudir con un especialista certificado y darle seguimiento a tu tratamiento con el mismo especialista, para que pueda generarte un registro de los avances y tengas mejores resultados de tu terapia individualizada.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok