SELENA GÓMEZ

¿Qué padecimientos impiden que Selena Gómez pueda tener hijos?

Selena Gómez confesó que sus problemas de salud le impiden embarazarse, sin embargo, su deseo de ser madre es más fuerte y está en busca de otras opciones

Selena Gómez fue diagnosticada con lupus en 2015, una enfermedad que no tiene cura.
Selena Gómez fue diagnosticada con lupus en 2015, una enfermedad que no tiene cura. Créditos: IG: @selenagomez/ Canva
Escrito en SOY MAMÁ el

Selena Gómez concedió una larga entrevista a la revista Vanity Fair donde reveló que no puede tener hijos debido a problemas de salud con los que lleva varios años luchando. Te contamos todo al respecto. 

A sus 32 años, Selena Gómez dice que quiere ser madre, aunque tiene dificultades para lograrlo. Foto: IG @selenagomez

La actriz y cantante de 32 años tiene el sueño de convertirse en madre algún día, sin embargo, vive con problemas de salud que se lo impiden, entre ellos, la enfermedad de lupus, por la que en 2017 tuvo que recibir un trasplante de riñón de su amiga Francia Raísa.

Gómez también ha luchado contra problemas de salud mental, mismos que detalló en su documental Mi Mente y Yo, donde habló sobre su lucha contra el trastorno bipolar.

Sin embargo, hasta ahora no había hablado sobre su deseo de ser madre y las dificultades que enfrenta para lograrlo. 

“Nunca antes he contado esto, pero desafortunadamente no puedo tener hijos propios. Tengo muchos problemas médicos que pondrían en riesgo mi vida y la del bebé. Es algo por lo que durante un tiempo he tenido que pasar mi propio duelo”, reveló la protagonista de Only Murders in the Building.

¿Por qué Selena Gómez no puede tener hijos?

La principal complicación de salud que enfrenta Selena Gómez es el lupus, una enfermedad autoinmune crónica y muy completa, que afecta distintos sistemas y órganos del cuerpo, incluyendo las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos.

Causa una inflamación generalizada del cuerpo, así como daño en el tejido de los órganos debido a que el sistema inmune ataca a las células sanas del cuerpo por error.

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos menciona que no se conoce la causa exacta del lupus, pero se ha visto que influyen factores como la genética, las infecciones virales, ciertas medicinas, la luz solar, fumar y los problemas del sistema inmune.

El lupus puede aumentar la probabilidad de un embarazo de alto riesgo. Foto: Canva

Cualquier persona puede desarrollar lupus, pero es más común en las mujeres. De hecho, 9 de cada 10 adultos con la enfermedad son mujeres.

La Oficina para la Salud de la Mujer en Estados Unidos menciona que las mujeres con lupus pueden embarazarse, sin embargo, en la mayoría de los casos tienen un embarazo de alto riesgo, lo que significa que presentan problemas importantes, especialmente si el lupus trae complicaciones como hipertensión, enfermedad pulmonar e insuficiencia cardiaca o renal.

Solo se puede planificar el embarazo cuando la enfermedad está controlada o en remisión al menos seis meses antes de concebir.

“Si el lupus está activo y quedas embarazada, puedes sufrir un aborto, muerte feral y otras afecciones graves de salud para ti o tu bebé”, advierte la entidad de salud. 

El lupus no afecta la capacidad de una mujer de quedar embarazada, pero hay casos en los que hay ausencia de periodos menstruales, lo que sí puede complicar que se logre, además de que algunos medicamentos para controlar la enfermedad pueden afectar el funcionamiento de los ovarios.

Las mujeres con lupus pueden tener dificultades para embarazarse. Foto: Canva

Además, es posible que el lupus empeore durante el embarazo, especialmente en el primer o segundo trimestre, con síntomas que varían desde muy leves a severos.

Otra complicación grave que hay que tomar en cuenta es que aproximadamente 2 de cada 10 mujeres embarazadas con lupus pueden padecer preeclampsia, una afección en la que la presión arterial aumenta y causa problemas en los riñones y otros órganos. El riesgo es mayor en pacientes que tienen antecedentes de enfermedad renal, como el caso de Selena Gómez

¿Qué opciones tiene Selena Gómez para ser madre?

La también empresaria y creadora de la marca de maquillaje Rare Beauty explicó que quiere formar una familia en los próximos años, por lo que está considerando la opción de un vientre de alquiler, cuyo nombre correcto es gestación subrogada o por sustitución y que es un método de reproducción asistida en el que una mujer, conocida como gestante, accede a gestar al hijo de otra persona o pareja. 

El portal Reproducción Asistida ORG explica que siempre que sea posible, los óvulos y espermatozoides serán aportados por los padres de intención, de manera que el futuro hijo será biológicamente suyo, aunque si no es posible, se recomienda recurrir a una donante. Lo ideal es que la gestante solamente aporte el útero para mantener el embarazo y dar a luz al bebé. 

El vientre de alquiler o la adopción son las opciones que considera Selena Gómez. Foto: Pexels 

“Veo como una bendición que haya gente maravillosa que se preste a hacer surrogación o adopción, y ambas son enormes posibilidades para mí… Estoy emocionada por cómo será ese camino, porque será un poco distinto, pero al fin y al cabo no me importa, será mío, será mi hijo”, recalcó.

La adopción es otra de sus opciones y es que la propia madre de Selena Gómez fue adoptada, lo que ella considera que fue fundamental para su propia existencia. “Yo no estaría aquí, no sé cómo hubiera sido su vida, ella y yo estamos muy agradecidas por cómo nos ha ido en la vida”, menciona.

Actualmente, Selena Gómez tiene una relación de pareja con el productor musical Benny Blanco, con quien ya hay rumores de matrimonio, sin embargo, la cantante menciona que sin importar lo que pase, su deseo de ser madre y tener una familia no cambiará. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok