Panadizo
Puede provocar la formación de un absceso en el interior del dedo que ejercer presión sobre los tejidos circundantes y causar su muerte
Un panadizo es una infección del espacio de la pulpa de la punta del dedo, generalmente por estrafilococos y estreptococos. El sitio más común es la parte distal de la pulpa, que puede afectarse en el centro, la zona lateral o apical.
Puede provocar la formación de un absceso en el interior del dedo que ejercer presión sobre los tejidos circundantes y causar su muerte. El pulpejo del dedo se calienta, se hincha, se endurece mucho, y aparece un dolor intenso y punzante, y hay sensibilidad extrema en la pulpa.
(Foto: YouTube)
Tipos de panadizo
Panadizo superficial: es el que reside bajo la epidermis. Su sitio suele radicar alrededor de la uña, por lo que es llamado panadizo periungueal o de primer grado o paroniquia.
Panadizo eritematoso
Panadizo vesiculoso o flictenoide
Panadizo subcutáneo: aparece entre la piel y la vaina de los tendones.
Panadizo profundo: consiste en la inflamación de la vaina de los tendones y se propaga frecuentemente al periositio y aun al hueso.
El panadizo suele ocurrir cuando la piel que hay alrededor de una uña se irrita o se lesiona. Cuando la piel se lesiona, pueden entrar gérmenes en su interior y causar una infección. Estos gérmenes pueden ser: bacterias, que causan panadizos bacterianos y hongos, que causan panadizos micóticos o fúngicos.
El diagnóstico de panadizo se establece examinando el dedo afectado. Si un panadizo no se trata a tiempo, puede infectarse el hueso, la articulación o los tendones subyacentes. El tratamiento del panadizo consiste en antibióticos y drenar el pus a través de una incisión quirúrgica.
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!