Envejecimiento
El envejecimiento son los cambios fisiológicos progresivos en un organismo
Definición:
El envejecimiento son los cambios fisiológicos progresivos en un organismo que conducen a la senescencia o una disminución de las funciones biológicas y de la capacidad del organismo para adaptarse al estrés metabólico.
El envejecimiento se produce en una célula, un órgano o el organismo total con el paso del tiempo. Es un proceso que continúa durante toda la vida adulta de cualquier ser vivo.
Síntomas:
A medida que se envejece se presentan cambios en todo el cuerpo, desde el corazón y los ojos hasta la piel y los huesos.
Los vasos sanguíneos y arterias se vuelven más rígidos. El corazón tiene que trabajar más para bombear sangre, lo que puede provocar presión arterial alta y otros problemas cardíacos.
También se puede notar que la piel se siente más seca y menos flexible que antes. Eso se debe a que se produce menos grasa natural a medida que se envejece. Además, hay menos sudor y se pierde parte del tejido graso justo debajo de la piel. Se pueden notar arrugas, manchas de la edad y marcas en la piel, o pequeños crecimientos de piel.
Empieza a ser difícil enfocar objetos de cerca. Es posible que se necesiten anteojos para leer por primera vez. Quizás hay más deslumbramiento o dificultad para adaptarse a cambios bruscos de luz.
Podrían surgir dificultades para seguir conversaciones en una sala llena de gente o escuchar en altas frecuencias debido a los problemas de audición.
Las encías parecen separarse de los dientes. Algunos medicamentos hacen que la boca se sienta más seca. La boca seca puede aumentar el riesgo de caries e infecciones.
Es posible que las articulaciones se sientan más rígidas. El líquido y el cartílago que recubren las articulaciones pueden disminuir o desgastarse con la edad. A medida que se rompen los tejidos entre las articulaciones, es posible desarrollar artritis.
Se pierde masa muscular, hay debilidad y reducción de la actividad.
Resulta más difícil controlar la vejiga. A esto se le llama "incontinencia urinaria". Ocurre aproximadamente en el 10% de las personas de 65 años o más.
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!