Los conflictos en la pareja son normales y hasta necesarios, pero cuando llega el momento de reconciliarte con tu pareja, es importante evaluar algunos puntos, ya que puede ser una oportunidad de mejorar la relación o en algunos casos, terminarla.
¿Cuándo vale la pena reconciliarse con la pareja? Es una pregunta que probablemente has tenido más de una vez, sobre todo después de una discusión importante.
Ante los conflictos, podemos encontrar la oportunidad de llegar a acuerdos que nos traigan calma o a cuestionarnos si vale la pena seguir con esa relación.
Cuando los problemas de pareja son recurrentes o se presentó alguna situación grave, debes evaluar si vale la pena reconciliarte con tu pareja o si es mejor dejar todo por la paz.
¿Vale la pena reconciliarte con tu pareja?
Reconciliarte con tu pareja tras una discusión es un momento importante, ya que más allá de que te dé un ramo de flores o tengan una cita romántica, es el momento de hacer cambios en la relación.
(Foto: canva)
Lo primero que debes tener en cuenta es que no siempre vale la pena “arreglar las cosas”, hay situaciones en las que debes pensarlo dos veces, especialmente cuando:
- Hay miedos
Si la principal razón por la que quieres arreglar las cosas con tu pareja es porque tienes miedo de dejarle o peor, de estar solo, sin duda no es un buen motivo para querer reconciliarse.
- Los problemas son los mismos
Si han tenido diferencias por los mismos problemas una y otra vez, tal vez en lugar de una reconciliación, lo que necesitan es hablar de qué deben hacer para que ya no vuelva a pasar. De lo contrario, es probable que la misma situación se presente más adelante.
- Solo quieres vengarte
Cuando tu motivación para arreglar las cosas es esperar el momento ideal para vengarte por lo que te hizo, sin duda es una mala señal, pues indica que guardas resentimientos y no tienes intenciones reales de construir una relación sana.
- Tienes culpa
Otra razón por la que no debes reconciliarte con tu pareja es la culpa que te genera pensar en lo “mucho que sufre” tu pareja por estar distanciados.
- Crees que lo puedes cambiar
Reconciliarte solo porque tienes la esperanza de que, con paciencia, puedes cambiar al otro, solo es una pérdida de tiempo.
- Lo haces por tus hijos
Tener una reconciliación con tu pareja solo por el bienestar de tus hijos empeora las cosas y genera otros problemas a largo plazo, así que es mejor afrontar los problemas de una vez.
(Foto: canva)
- Solo te interesa el dinero
Pensar en la reconciliación solo porque así mantienes un interés económico puede parecer algo muy tentador pero ¿realmente te hace feliz?
- Estás al tanto de las opiniones
¿Solo te preocupa lo que otros puedan pensar si se separan? Lamentamos decirte que no es una buena opción para reconciliarte.
Si usas estas razones como pretexto para arreglar las cosas con tu pareja, en realidad solo prolongas una realidad que es incómoda y hasta dolorosa. En algún momento tendrás que enfrentar el daño que te haces y le haces a la otra persona.
¿Cómo reconciliarte con tu pareja?
Una vez que evaluaste la situación y te diste cuenta de que sí vale la pena reconciliarte con tu pareja, debes prepararte para hacerlo de la mejor forma y aprovechar el momento para fortalecer el vínculo.
La reconciliación de pareja es una tarea complicada que no todos pueden lograr. Sin embargo, con las herramientas adecuadas y la voluntad de ambas partes, es posible lograrlo. Si su relación ha llegado a un punto en el que no se sienten cercanos, hay formas en las que pueden ayudar a la reconciliación.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que la reconciliación es un proceso de dos vías. Ambos deben estar dispuestos a perdonar, comprender y trabajar juntos para construir una mejor relación.
Esto es especialmente cierto si uno de los miembros de la pareja ha cometido algún tipo de error.
(Foto: canva)
Es importante también recordar que la reconciliación es un proceso de mucho tiempo. La paciencia y la comprensión son claves para la reconciliación de la pareja. Si bien puede haber momentos difíciles en el camino, es importante tener en cuenta que el objetivo final es la reconciliación completa.
Además, hay varios recursos para ayudar a las parejas con la reconciliación. Estos recursos incluyen libros, artículos de revistas, sitios web y terapia matrimonial. Estos recursos pueden ayudarles a entender el proceso de reconciliación y ofrecer consejos prácticos para mejorar la situación.
Claves para reconciliarte con tu pareja tras una discusión
- Céntrate en la relación, no en el conflicto. Cuando te enfocas en el motivo del distanciamiento es posible que solo tengas el deseo de tener la razón, pero es mejor priorizar el cuidado de la relación misma.
- Di “lo siento”. La sencillez de pedir disculpas de forma sincera, mirando a los ojos de la otra persona, no solo nutre la relación, sino también tu propio estado de ánimo.
- Busca el aprendizaje. Cada vivencia en pareja es una nueva oportunidad para conocerse mejor, así que los conflictos pueden ayudarles a afrontar conversaciones difíciles de pareja donde prioricen la comunicación asertiva.
Si lo creen necesario, siempre pueden acudir a terapia de pareja, ya que esto les ayuda a mejorar la comunicación y la dinámica de la pareja, aunque siempre debe ser de mutuo acuerdo para que los dos pongan de su parte, se sientan cómodos y consigan avanzar juntos.
(Con información de La mente es maravillosa, Psychology Today, Healthline)