Es tendencia actual que varias mujeres se quejen de que los varones le tienen miedo al compromiso, pero hoy hablaremos de un cierto perfil que deberían evitar: los hombres SIMON.
En el ámbito de la psicología hay múltiples etiquetas y términos para mencionar a los pacientes con distintos grados de trastornos. Hoy te presentamos un grupo de hombres que suelen presentar una serie de rasgos psicológicos y conductuales que reflejan una visión inflada de sí mismos, falta de empatía y necesidad constante de validación.
Te podría interesar
El significado de SIMON en hombres
De acuerdo al psiquiatra español Enrique Rojas, entrevistado por el medio argentino La Nación, el acrónimo de Simón corresponde a 5 rasgos característicos de la personalidad: S de soltero, I de inmaduro, M de materialista, O de obsesionado por el trabajo y N de narcisista.
Los hombres que poseen estas cualidades experimentan un fenómeno peculiar que les impide comprometerse sentimentalmente y son el resultado de una sociedad hiperestimulada.
Según la psicóloga argentina Micaela Zapino, también entrevistada por La Nación, estos casos son una etiqueta: “se trata más bien de una etiqueta sociocultural que refleja cómo ciertos ideales de masculinidad se sostienen en la evasión del lazo”.
Los hombres SIMON tienen ciertas características psicológicas que merecen terapia:
- Autoimagen exagerada, con alto autoconcepto de sí mismos.
- Necesidad excesiva de admiración, con especial necesidad de atención.
- Falta de empatía, pues no comprenden ni valoran los sentimientos o necesidades de los demás.
- Hipersensibilidad a la crítica, ya que no soportan los cuestionamientos externos.
Zappino explicó que detrás del rechazo al compromiso es posible que haya heridas irresueltas para entablar vínculos, modelos afectivos disfuncionales, o incluso una personalidad frágil que se defiende alejándose del otro para no ser herido.
Ejemplos de personajes SIMON
En algunos casos, el cine y la televisión retratan de mejor manera a través de sus personajes. Para los personajes SIMON destacan:
- Charlie Harper en Two and Half Men, narcisista y rico, pero con un modelo disfuncional de familia, buscaba el cariño de la infancia en otras mujeres.
- Tony Stark en Iron Man, millonario pero engreído, cuyo pasado trágico revela muchas de sus heridas en el presente.
- Jordan Belfort de El lobo de Wall Street, un narcisista de manual: egocéntrico, manipulador, adicto al poder y a la validación externa.
Las personas que se vinculan amorosamente con alguien así suelen quedar atrapadas en una espera constante para que el otro pueda mostrarse vulnerable y enfrentar su miedo al compromiso. Con este tipo de personas es recomendable el uso de terapia de pareja y trabajar particularmente los vínculos emocionales del pasado.
¿Chicas, ustedes saldrían con un hombre así?