Un tema que siempre causa opiniones divididas es si se debe eliminar el vello púbico o no, y es por eso que a continuación te diremos cuál es su función y qué opina la ciencia al respecto.
Te podría interesar
El debate sobre el vello púbico y su impacto en la higiene personal es un tema que genera curiosidad y, a menudo, controversia. Mientras que algunas personas optan por eliminarlo completamente por razones estéticas o de comodidad, otras prefieren dejarlo natural, apelando a su función protectora.
¿Cuál es la función del vello púbico?
De acuerdo con la American Academy of Dermatology (AAD), el vello púbico tiene una función biológica clara: actuar como una barrera protectora. Este vello ayuda a reducir la fricción durante la actividad física, incluida la actividad íntima, y protege la piel sensible de la zona genital contra irritaciones y posibles infecciones.
Además, el vello púbico sirve como un filtro natural, evitando que bacterias, suciedad y otros agentes externos entren en contacto directo con la piel y las membranas mucosas.
De acuerdo con un artículo publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA), también puede ayudar a retener feromonas, lo que tiene implicaciones en el atractivo íntimo.
¿Es más higiénico eliminar el vello púbico?
La eliminación del vello púbico no tiene una relación directa a que sea más higiénico, pero puede facilitar ciertos hábitos de cuidado personal.
De acuerdo con la Clínica Mayo, afeitarse o depilarse la zona púbica puede aumentar el riesgo de irritaciones, foliculitis (inflamación de los folículos pilosos) e infecciones de la piel, especialmente si no se realiza con las herramientas y técnicas adecuadas.
El dermatólogo Dr. Joshua Zeichner, del Mount Sinai Hospital, señala que, al eliminar el vello, la piel queda más expuesta a posibles lesiones microscópicas, que pueden convertirse en puntos de entrada para bacterias y virus, incluidos el herpes simple y el virus del papiloma humano (VPH).
¿Qué higiene y cuidados se debe tener en el vello púbico?
Dejarse el vello púbico no significa descuidar la higiene. Sin embargo, mantener la zona limpia es fundamental para prevenir infecciones y malos olores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lavar la zona genital con agua tibia y jabón suave, evitando productos perfumados que pueden causar irritación.
En contraste, quienes optan por eliminar el vello deben asegurarse de hacerlo con técnicas seguras. Usar cuchillas limpias, realizar exfoliaciones suaves y aplicar cremas hidratantes hipoalergénicas pueden minimizar los riesgos.
La decisión de mantener o eliminar el vello púbico también está influenciada por factores culturales y preferencias personales. En algunas culturas, el vello es visto como un signo de madurez y naturalidad, mientras que en otras prevalece la idea de que la depilación es sinónimo de cuidado personal.
La decisión de dejarse o eliminar el vello púbico es personal y no hay un enfoque único que funcione para todos. Lo importante es adoptar hábitos seguros y estar informado sobre las posibles consecuencias de cualquier decisión.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.