INTIMIDAD

El ejercicio que puede ayudar a durar más en la intimidad

Los hombres pueden durar más en la intimidad solo practicando un tipo de ejercicio regularmente, así lo demostró un nuevo estudio

Los hombres pueden tener muchos beneficios en la intimidad practicando un tipo de ejercicio.
Los hombres pueden tener muchos beneficios en la intimidad practicando un tipo de ejercicio. Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Una de las principales causas por la que algunos hombres no disfrutan de relaciones satisfactorias es la eyaculación precoz, un problema que ocurre cuando el semen sale del cuerpo antes de lo deseado en la intimidad. Ahora, un nuevo estudio menciona que hay un ejercicio que puede revertirlo para ayudar a durar más.

Los problemas de intimidad pueden disminuir con la actividad física. Foto: Canva

La Clínica Mayo menciona que la eyaculación precoz es un problema muy común, se estima que hasta uno de cada tres hombres lo padece o lo ha padecido en algún momento. 

Cuando este problema surge de vez en cuando no debemos preocuparnos, ya que puede deberse a nerviosismo o mucha ansiedad, pero cuando es algo recurrente, es importante consultar con el médico, ya que puede ocultar otros problemas de salud.

En general, debemos poner atención si la eyaculación ocurre solo entre 1 y 3 minutos después de empezar el encuentro, si no es posible retrasarlo nunca o casi nunca o si hay sentimientos de frustración que llevan a evitar la intimidad

Existe tratamiento para este problema, que incluye medicamentos, ayuda psicológica y técnicas para retrasar la eyaculación, aunque un nuevo estudio encontró que también hay un ejercicio que puede dar resultados positivos. Te decimos de qué se trata.

¿Qué ejercicio ayuda a durar más en la intimidad?

Investigadores de la Universidad Normal del Este de China realizaron un estudio con 76 hombres de entre 18 y 34 años, cada uno con una pareja estable con la que tuvieran relaciones al menos una vez por semana. 

Posteriormente, cada uno fue asignado a tres grupos diferentes: el primero practicó ejercicios HIIT por 7 minutos todos los días durante dos semanas, un tipo de ejercicio que consiste en tener periodos cortos de ejercicio intenso con descansos igualmente cortos. 

El segundo grupo de participantes practicó ejercicios de respiración lenta con la misma duración que el primero y el tercer grupo, realizó ejercicios de respiración normales. 

Estudios comprueban los beneficios de practicar ejercicio HIIT. Foto: Canva

Al finalizar las pruebas, todos los participantes llenaron cuestionarios y al analizar los resultados, se encontró que la eyaculación precoz disminuyó en aquellos hombres que practicaron ejercicios HIIT en comparación con los otros dos.

Los resultados fueron publicados en el Journal of Clinical and Health Psychology, donde los investigadores escribieron que los ejercicios HIIT durante dos semanas fueron efectivos contra los síntomas de eyaculación prematura, por lo que tienen un excelente potencial para ser parte del tratamiento.

Se determinó que simplemente centrarse en los ejercicios podría mejorar la capacidad de los hombres para regular su atención, una habilidad que también parece estar relacionada con un mejor control sobre la eyaculación. De hecho, un análisis más detallado reveló que las puntuaciones de regulación de la atención mejoraron tanto en los hombres que hicieron HIIT como los que hicieron ejercicios de respiración. 

Aunque los investigadores señalan que no se pudo demostrar si estos resultados eran sostenibles en el tiempo y sí son igual de efectivos en hombres mayores.

Claves para controlar la eyaculación precoz

Lo más importante siempre es consultar con un especialista ya que hay muchas opciones de tratamiento, pero depende de las causas específicas en tu caso. Pueden funcionar desde medicamentos, hasta técnicas conductuales y terapia psicológica.

El especialista puede recomendarte evitar las relaciones por un tiempo y probar otros juegos con tu pareja que te permitan disfrutar sin tener la presión de “durar más”. 

El apoyo de la pareja es fundamental para mejorar la situación. Foto: Canva

Otros consejos efectivos incluyen hacer ejercicios de Kegel, los cuales fortalecen los músculos del suelo pélvico, lo que retrasa la eyaculación. Para ello, solo debes contraer los músculos que impiden que salgan los gases o detener la orina a mitad de micción, en ambos casos se fortalecen los músculos.

Aprieta los músculos pélvicos durante tres segundos y luego, relaja durante tres segundos más y repite varias veces seguidas. Comienza haciendo estos ejercicios acostado o sentado y cuando lo domines, podrás hacerlos incluso de pie o caminando.

Finalmente, puede ser útil usar preservativos en todas las relaciones ya que esto disminuye la sensibilidad y puede ayudarte a retrasar el clímax.

Ahora que ya sabes cuál es el ejercicio que ayuda a durar más en la intimidad, no dudes en incluirlo en tu entrenamiento, junto con otros cambios saludables en tu estilo de vida, como controlar el estrés, no fumar, bajar de peso y hacer ejercicios de Kegel.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok