INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

La peligrosa infección en la intimidad que sufren 1 de cada 5

Este tipo de herpes sigue siendo un desafío de salud pública a nivel mundial. Gran parte de quienes viven con esta condición no presenta ningún síntoma

El herpes genital puede no presentar síntomas, pero aún así puede contagiarse
Herpes genital.El herpes genital puede no presentar síntomas, pero aún así puede contagiarseCréditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Millones de personas viven con una infección por herpes genital y no todas lo saben. Esta condición puede no presentar síntomas, pero sí tiene un impacto significativo en quienes lo padecen, además de que está rodeada de mitos y estigmas. 

Esta es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de una de cada cinco personas entre 15 y 49 años vive con infecciones por herpes genital. Además, al menos una persona se contagia cada segundo, lo que equivale a 42 millones de personas al año.

¿Qué es el herpes genital?

Mayo Clinic indica que el herpes genital es una infección provocada por el virus del herpes simple. Suele propagarse por el contacto piel con piel durante las relaciones sexuales.

Algunas personas con herpes genital pueden presentar síntomas leves o ninguno, pero aún pueden contagiarlo a otras personas. También hay personas que presentan dolor, picazón y llagas alrededor de los genitales, ano o boca.

Usar preservativo, incluso cuando no hay llagas, es una forma de reducir el riesgo de contagio.
Foto: Canva

¿Qué causa el herpes genital y cómo se cura?

De acuerdo con la OMS, el herpes genital es causado por dos tipos de virus del herpes simple (VHS): el VHS-1 y el VHS-2. El herpes simple tipo 2 o VHS-2 es la principal causa, pero recientemente se ha observado un aumento en infecciones genitales por herpes simple tipo 1 o VHS-1. 

No existe cura para el herpes genital y después del primer brote los síntomas vuelven a aparecer, pero hay medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y a reducir el riesgo de contagiar a otras personas. Estas son otras formas de reducir el riesgo de propagación, según la OMS:

  • Hablar con la pareja sobre la posibilidad de tener herpes
  • No tener relaciones sexuales en caso de presentar síntomas y siempre usar preservativo, incluso cuando no hay llagas
  • No compartir artículos que hayan estado en contacto con la saliva (herpes labial)

¿Cuáles son los síntomas del herpes genital?

Muchas infecciones por herpes genital son asintomáticas, pero algunas personas experimentan brotes dolorosos de llagas y ampollas recurrentemente. Además de afectar la calidad de vida, estos brotes pueden requerir atención médica constante.

La OMS señala que entre los síntomas, además de las llagas y úlceras dolorosas, en los primeros episodios de la infección se puede experimentar los siguientes síntomas:

  • Fiebre
  • Dolores corporales
  • Dolor de garganta (herpes labial)
  • Dolor de cabeza
  • Inflamación de los ganglios linfáticos cerca de la infección
  • Mitos y estigmas alrededor del herpes

La organización señala que, además del malestar que provoca y el problema de salud pública que representa, el herpes puede ser estigmatizante y repercutir negativamente en las relaciones sexuales. Pero recalcan que, con el tiempo, la mayoría de las personas con cualquiera de los dos tipos de herpes aprender a sobrellevar la infección.

El doctor Sami Gottlieb, oficial médico del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la OMS, señala que "el herpes genital se ha discutido muy poco a pesar de afectar a millones de personas". Este estigma perpetúa la desinformación y desalienta a las personas a buscar ayuda.

El herpes genital es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo.
Foto: Canva

Esta condición es mucho más común de lo que se cree y no debería ser un tema tabú. Hablar abiertamente del herpes, con apertura y sin prejuicios, es un paso importante para fomentar una conversación más empática, y que las personas puedan buscar ayuda sin ser juzgadas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.